¿ Cual es el comportamiento de un niño pequeño ? ¿ Qué quiere un niño ? Acaparar, recibir constantemente, ya sea alimento, afecto y todo tipo de atenciones.
Esto es normal cuando se es pequeño, pues las condiciones de los primeros años nos hacen estar dependientes del soporte de otros para sobrevivir y disponer de los recursos esenciales. A medida crecemos hemos de ganar en independencia, y esta comporta responsabilidad. Hacerse cargo de nuestras acciones, merecer la adquisición de nuevos recursos mediante intercambios.
Todo muy fácil de entender y de aceptar forzosamente nos guste o no, el dilema surge cuando ya en una edad adulta constatamos el comportamiento inmaduro de buena parte de la sociedad.
Podemos trabajar, pagar gastos, pero si la manera de proceder dista poco de la actitud mostrada en la infancia, estamos estancados. Y por actitud me refiero a posturas egoistas de mientras yo esté bien los demás ya se apañarán. Querer acumular sin necesidad que lo justifique. Las relaciones lamentables que acostumbramos a ver a diario, entre parejas, de padres a hijos, en el ámbito laboral.
¿ De qué sirve la tecnologia, la comodidad, si se es incapaz de mantener una conversación profunda, con sentido ? ¿ Donde está la sensibilidad para movilizarnos por desvalidos a parte de unos cuantos voluntarios ? Pedimos afecto mientras nosotros no lo sabemos dar. Queremos amistades y no sabemos comportarnos como tales para recibirla. Querríamos ser felices, pero nuestra propia incompetencia derivada de la inconciencia, de la superficialidad, del materialismo y egoismo imperante, nos aleja una y otra vez de poderlo experimentar.
Rodeados de abundancia vivimos miserablemente, pues como catalogar sino las notícias diarias y el caos en forma de conflictos y problemáticas diversas.
Sólo madurando, o sea, viendo claro cual ha de ser el objetivo, cómo hemos de actuar, cómo substituir las expresiones perjudiciales por las benéficas, podremos cambiar estas condiciones. Quien ya lo ha hecho se ha liberado del círculo vicioso. Es cuestión de quererlo y saber cómo hacerlo.