domingo, 29 de julio de 2018

IR PERDIENDO OPORTUNIDADES ( II )

¿ Qué es una oportunidad ? Una situación entre lo que ahora no está pero puede reportar algun beneficio según procedamos y el resultado que se produzca.
Las oportunidades estan entre lo que hacemos o no hacemos, a veces será mejor y otras deberá esperarse para ver su desarrollo.
No sabemos exactamente cuando ni como podemos encontrar nuevas opciones, por que cada uno con sus condiciones, carácter y objetivos puede encontrar oportuno ciertas cosas que para otro no lo será.
¿ En el trayecto entre un inicio y un final como podemos ver donde radican las oportunidades ? Según lo que queremos, el entorno, las herramientas con que contamos, la habilidad de desplegar un proceso con sus conexiones, puede evidenciar las posibilidades o no de acceder a nuevos propósitos.
Nunca podremos saber exactamente de lo que hemos sido capaces de aprovechar y qué se ha desvanecido por el camino. Nadie puede precisar de las múltiples oportunidades que se presentan el porcentaje de las rendibilizadas.
¿ Qué puede ser una oportunidad ? ¿ Por qué ? ¿ Qué condiciones requiere ? La respuesta puede ser tan variada como la singularidad de cada uno. Lo que es importante para unos puede ser indiferencia para otros.
Entre lo existente y el potencial, la habilidad de relacionarnos establecerá conexiones para acercarnos al objetivo, y la faceta personal y la de otros intermediarios acabará por determinar el desenlace.
Ocupados en muchos momentos con tareas improductivas, perdemos la oportunidad de nuevos aprendizajes, de realizar tareas instructivas, creativas, de modificar criterios y pautas perjudiciales por otras más idóneas,
Saber decir y hacer en la medida y momento justo es básico para rendibilizar las experiencias, debiendo de acompañarlo con entendimiento, visión y acción para concretar la mejora.
De lo más insignificante pueden surgir oportunidades, a condición de encajar las conexiones precisas para que todos los interventores hagan su función encaminada a tal fin.

sábado, 14 de julio de 2018

IR PERDIENDO OPORTUNIDADES ( I )

Constantemente todos sin excepción vamos perdiendo oportunidades de corregir y mejorar en múltiples ámbitos por no ser capaces de ver, de entender, de descifrar el contenido de palabras y acciones, tanto personales como ajenas.
Vamos de un lado a otro, de una actividad a otra, pasando el dia trabajando o en su búisqueda, y el tiempo restante una parte importante lo dedica a tareas improductivas sin poder expandir facultades destinadas a crear un entorno más satisfactorio que el actual.
En una sociedad infantilizada, donde no puedes hacer la más mínima observación o reflexión a mucha gente al molestarse por lo más insignificante, es imposible modificar caracteristicas disonantes. Esclavos del ego que solo quiere elogios y facilidades, se van presentando situaciones para aprender y concienciar, desaprovechandolas una y otra vez al querer tapar el fondo de la cuestión.
No gusta el tono, las palabras, que se quede en evidencia, pero el enojo no cambia nada. Repetir formas obstructivas seguirá llevando a obstrucciones, y las trabas no afectan solo al emisor, tambien inciden en el receptor.
¿ De la jornada diaria como rendibilizamos el tiempo ? ¿ Podríamos haber hecho más ? ¿ Desaprovechamos las horas libres en ocupaciones banales ? Qué hacemos con los ratos libres a nuestro abasto para estudiar, crear, realizar trabajos de voluntariado ? ¿ Qué ofrecemos de edificante a nuestras relaciones ? ¿ Qué expansión conseguimos en las diferentes interacciones ? ¿ De todos los encuentros con amistades, pareja u otros, cuantas son enriquecedoras y cuantas insubstanciales ?
Solo podemos ofrecer lo que tenemos. Si el bagaje es alto el potencial en el intercambio tambien lo será. Si el bagaje es bajo, por más que pretendamo según qué, se habrá de ceñir al nivel imperante.
¿ Queremos calidad o cantidad ? ¿ Matar el tiempo o aprovecharlo ? ¿ Relaciones vacías de contenido o con un propósito de crecimiento ? Estas y muchas más preguntas hemos de seguir haciéndonos para seguir perdiendo oportunidades o bien transformandolo en ganancias.