¿ Qué es una oportunidad ? Una situación entre lo que ahora no está pero puede reportar algun beneficio según procedamos y el resultado que se produzca.
Las oportunidades estan entre lo que hacemos o no hacemos, a veces será mejor y otras deberá esperarse para ver su desarrollo.
No sabemos exactamente cuando ni como podemos encontrar nuevas opciones, por que cada uno con sus condiciones, carácter y objetivos puede encontrar oportuno ciertas cosas que para otro no lo será.
¿ En el trayecto entre un inicio y un final como podemos ver donde radican las oportunidades ? Según lo que queremos, el entorno, las herramientas con que contamos, la habilidad de desplegar un proceso con sus conexiones, puede evidenciar las posibilidades o no de acceder a nuevos propósitos.
Nunca podremos saber exactamente de lo que hemos sido capaces de aprovechar y qué se ha desvanecido por el camino. Nadie puede precisar de las múltiples oportunidades que se presentan el porcentaje de las rendibilizadas.
¿ Qué puede ser una oportunidad ? ¿ Por qué ? ¿ Qué condiciones requiere ? La respuesta puede ser tan variada como la singularidad de cada uno. Lo que es importante para unos puede ser indiferencia para otros.
Entre lo existente y el potencial, la habilidad de relacionarnos establecerá conexiones para acercarnos al objetivo, y la faceta personal y la de otros intermediarios acabará por determinar el desenlace.
Ocupados en muchos momentos con tareas improductivas, perdemos la oportunidad de nuevos aprendizajes, de realizar tareas instructivas, creativas, de modificar criterios y pautas perjudiciales por otras más idóneas,
Saber decir y hacer en la medida y momento justo es básico para rendibilizar las experiencias, debiendo de acompañarlo con entendimiento, visión y acción para concretar la mejora.
De lo más insignificante pueden surgir oportunidades, a condición de encajar las conexiones precisas para que todos los interventores hagan su función encaminada a tal fin.