sábado, 25 de mayo de 2019

LOS VACÍOS A COMPENSAR

¿ Quien se quiere sentir importante ? Aquel que es insignificante. ¿ Quien es fuerte ? El que trata a todos dignamente. El que reprime, amenaza, violenta, agrede, está mostrando su debilidad.
¿ Quien hace ostentación ? El que interiormente está vacío. Quien tiene necesidad de demostrar que tiene mucho : muchas copas, mucho dinero, muchos títulos. El que se cree artífice único de lo que hace hinchando el ego. Quien es grande es humilde.
El que abusa, menosprecia, maltrata, tiene un orgullo infundado, que nunca pide perdon, es pequeño y en realidad tiene un complejo de inferioridad que quiere compensar haciendose el duro, el importante. Quien es fuerte no necesita violentar la paz ni obligar a otros a obedecer ni pretender subyugarlos.
Quien se hace el importante es que no lo es. Quien es sencillo es transparente, por tanto claro, limpio, no contaminado.
Querer ser, querer tener, usando métodos perturbadores de la concordia, rompiendo la armonía, invadiendo el terreno del otro solo muestra fuertes mermas éticas y morales, un bajo nivel intelectual y una predominancia de las formas inferiores.
Quien de verdad es grande no hace ostentación. Quien es pequeño se auto elogia contínuamente para tapar el vacío real de su pretensión.
Quien es grande respeta a los que son diferentes. Quien es pequeño se muestra como un niño malcriado consentido que ha de hacer siempre lo que quiere utilizando los medios que sea para salirse con la suya.
¿ Quien es rico ? El que tiene sabiduria y hace un uso óptimo generando condiciones benéficas para el propio individuo y para la influencia del entorno.
Quien a través de recursos mentales consigue nutrir los diferentes aspectos que aporten un equilibrio.
Las carencias internas se trasladan al exterior, impidiendo un encaje apropiado entre el yo y el tu.
Si se es rico materialmente pero pobre espiritualmente, es como un bonito envoltorio con un fondo vacío de contenido.
Afanarse fuertemente en bienes temporales es un esfuerzo inútil que culminará con pérdidas. Velar para mejorar contínuamente como ser, son riquezas acumulables que siempre nos acompañan y nadie nos las puede quitar. Decantarnos hacia el vacío o la plenitud es la decisión y la acción a tomar diariamente.

viernes, 10 de mayo de 2019

BAJO CONSTANTE AMENAZA

Amenaza es un posible peligro que altere algun tipo de condición existente. La quietud, la tranquilidad, a través de unos movimientos externos, se puede trastocar por la incidencia de factores no controlados por nosotros.
Si observamos los muchos campos tanto personales como sociales donde prevalecen más las trabas que la fluidez, constataremos que no tenemos la habilidad de planificar y actuar armónicamente, pues en caso contrario tanto a nivel personal como social se asentaría la eficacia en vez de la obstrucción.
¿ Saben dirigir los dirigentes ? ¿ Aportan más soluciones o problemas ? La mezcla de estupidez humana derivada de un ego sin sentido y una considerable ignorancia, junto a la estrechez mental, deriva posteriormente en pretensiones erróneas y acciones chapuceras que sacuden la estabilidad, la paz y otros factores.
Cuando la amplitud de miras es reducida, se intenta imponer en el entorno en forma de prohibiciones, represiones, control y castigo. Quien ocupa un cargo relevante no quiere ser desbordado por aquellos mejor preparados, más inteligentes. Y si no se tiene suficiente talla, lo más facil es tapar bocas, apartar los disidentes para que no molesten a fin de preservar la poltrona.
En demasiados paises se aplican leyes y códigos que van contra la dignidad, el respeto y la consideración hacia cualquier persona. Eliminar lo que no gusta, bien sea asesinar periodistas, encarcelar adversarios, ejecuciones que nunca deberían llevarse a cabo, o los maltratos étnicos o de género.
Estamos inmersos en un ambiente de crisis permanente, y si somos capaces de crear aparatos y herramientas que ofrecen unas aportaciones increibles ¿ como es que después somos tan inútiles de no saber resolver conflictos enquistados ?
¿ Por qué el orden cósmico permite estas situaciones y qué lecciones hemos de descubrir por lo que provocamos ? ¿ Alguien se lo pregunta ? La mayoría se enfoca en los efectos, pero si no vamos a la causa transformandola, solo pondremos parches.
La amenaza constante es creer que vemos cuando en realidad es lo contrario. Estar convencidos que ganaremos y después perdemos. Que hemos de ir en contra de cuando lo que hemos de hacer es ir a favor de. La oscuridad, la suciedad interna es el origen de lo que experimentamos externamente, y la solución se encuentra en sus opuestos : en la claridad de ideas y en la limpieza de sentimientos.