Este blog no pretende emular a los grandes pensadores clásicos, sino sólo unas breves exposiciones que puedan llegar a todo tipo de personas.
lunes, 27 de diciembre de 2021
IR ESPERANDO
¿ Qué esperamos de nosotros, de otros, de la vida ? Seguramente más de lo que al final acontecerá. Solo podemos esperar de acuerdo a la cadena de enlaces entre lo efectuado en un tiempo pasado y las consecuencias que se derivan.
Estamos sometidos a unas leyes y no se puede escapar a la causa y efecto. Según la causa será el efecto es inevitable, y solo podemos esperar un desencadenante en consonancia a lo manifestado en la causa.
Después está la ley de acción y reacción. A toda acción le sigue una reacción igual y una de opuesta, partidarios y detractores siempre estaran presentes en cualquier tipo de planteamiento por mas absurdos que puedan ser algunos.
El medio donde estamos inmersos tiene unas características con ventajas e inconvenientes, y lo que podemos esperar en cuanto a sucesos o resultados dependerá del margen de maniobra y la habilidad en el proceder.
Tambien hemos de contar con el karma individual y colectivo. Cada cual tiene una singularidad y una función a realizar, y se ha de llevar a cabo en un contexto específico. El lugar donde estamos nos vincula a un karma colectivo a nivel cultural y una visión que incicide en el código de valores y por lo tanto en la conducta.
El pasado nos dota de bases y recursos actuales, proyectándonos constantemente hacia adelante con unos propósitos que no sabemos si se producirán ni donde iremos a parar ni qué acabaremos haciendo. Podemos esperar observando unos precedentes, nuestra capacidad y proyección que se perfilen unas determinadas situaciones, pero la dependencia de terceros, un orden universal que escapa a nuestra conciencia y el encaje de las partes y el todo, nos ubican a cada momento en el lugar, circunstancias, experiencias y relaciones precisas que seran las apropiadas para cada uno.
Los términos de repente, inesperado, impensable, expresan sencillamente que no vemos el enlace de unos hechos anteriores y un desencadenante. No hay casualidades ni nada pasa por que si, es cuestión de fijarse en el proceso, sabiendo que los frutos corresponden a las semillas,y esto es lo que hemos de esperar.
domingo, 12 de diciembre de 2021
ALIMENTO DENSO O ALIMENTO SUTIL
Al igual que estamos interaccionando entre lo interno y lo externo, tambien lo hacemos entre lo denso y lo sutil. Nos movemos en un entorno material persiguiendo objetivos concretos, y saber como proceder para conseguirlo depende de lo interiorizado que haga de guia entre la idea, el proceso y el resultado.
El instinto de supervivencia nos hace buscar constantemente los nutrientes a fin de dotarnos de las mejores condiciones posibles, y esta tarea requiere efectuar incesantes intercambios en el entorno con otros y la naturaleza. Mantenernos físicamente supone alimentarnos de elementos densos, pero tambien sutiles en cuanto a instrucción, y entre lo emergido de dentro manifestado fuera, hemos de encontrar las medidas idóneas de los medios a nuestro alcance y los objetivos.
Donde vertemos tiempo, esfuerzos y recursos, es una forma de alimentación. Si solo vivimos para trabajar y subsistir la nutrición será únicamente densa. Si tenemos inquietudes de superación por algun ideal, para contribuir útilmente en la sociedad, convertirse en una mejor persona adquiriendo virtudes mediante estudios adecuados que conduzcan a incrementar la conciencia y transformarnos paulatinamente, estaremos alimentando el lado sutil.
Deberíamos preguntarnos : ¿ queremos pasar por la vida solo para mantener una presencia insubstancial, o queremos encontrar un sentido más allá de lo observable y visible por los cinco sentidos ? Acumular dias por acumular sin un provecho, sin un propósito, sin progresar en las actitudes, en las relaciones, en el comportamiento, esta es la vida que queremos ? Seguro que no, pero desgraciadamente es lo que hay a excepción de poquísimas personas que desean romper y salir de este círculo existencial puramente básico inmersos en batallas, polémicas, intereses mezquinos que impiden avanzar al estar enganchados en las diferentes expresiones primarias de lo vinculado a la matéria.
Alimentar el denso es fácil, todos estamos obligados si deseamos una continuidad. Alimentar lo sutil depende de las inquietudes internas, de la evolución implícita, de la conciencia, y de la proporción de la naturaleza superior instaurada en lo más profundo del ser.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)