domingo, 26 de febrero de 2023

ESPUERZOS PARA GANAR O PERDER

El esfuerzo es para obtener un beneficio. Bien sea en cuestiones puntuales o en otras a corto o largo plazo. Los esfuerzos son básicamente físicos y mentales, y entremedio la parte emocional ha de equilibrar ambos desde la idea a la concreción. El deseo ha de ser claro por que es el impulsor y ha de acompañarse de un discernimiento correcto que permita ver los pros y contras con sus posibles desenlaces.                               Sin duda los esfuerzos pretenden algun tipo de ganancia, de resolución, de mejora respecto a lo existente, para mantener o arreglar lo que no funciona debidamente. Entre lo que ponemos de inversión de tiempo, recursos y acción, hemos de perfilar si valdrá la pena todo lo dinamizado y el resultado. Hay inversiones enfocadas en lo personal, y otras compartidas de ámbito social.                                                                      De todo lo que llegamos a realizar pérdidas y ganancias se repartira, inclinar la balanza dependerá de la preparación, aptitudes y agilidad en encajar componentes diversos.                                                                Los esfuerzos e han de llevar a cabo pensando en introducir calidad. Desde lo más trivial a lo más relevante, marcar la diferencia es lo que aporta provecho. Nadie quiere miserias, todos anhelamos bienestar, condiciones satisfactorias, pero esto requiere esfuerzo y saber como para obtener lo pretendido. Salir de un contexto dificil por mermas, por poca preparación, rodeado de adversidades, a menudo ni con esfuerzos es posible deshacerse de un medio y circunstancias incapaz de enderezar los diversos frentes que requieren una transformación profunda,                                                                                                    Esfuerzos para ganancias transitorias y esfuerzos para ganancias perennes. Lo externo, material, mundano, sirve para una temporada, unos años, y tarde o temprano se diluye. Si fijamos un plan constante a largo plazo de estudios específicos conectando con nuestra vertiente sutil, interna, ampliando la conciencia para entender y captar más allá de lo visible y superficial, incrementaremos la comprensión estando en disposición de entendernos profundamente a nosotros y a los demás. Unos bienes intangibles que pueden expandirse sin límites si la consagración es constante y que siempre nos acompañará. Si solo vivimos para trabajar, para cubrir lo elemental, si los esfuerzos no desembocan en alguna mejora que se preserve, al final los esfuerzos habran sido en balde. Lo dedicado a lo transitorio, sujeto a cambios, no lo podremos retener. Solo obtendremos ganancias sólidas persistentes cuando las acciones y los propósitos giren alrededor de cumplir los preceptos espirituales en su máxima extensión.

domingo, 12 de febrero de 2023

LO QUE EXPRESAMOS AHORA

Lo que expresamos ahora es el reflejo de experiencias previas y como inciden en nosotros. Vamos de la ignorancia al conocimiento, de lo desconocido a lo conocido, la cuestión es si sabemos aprovechar las oportunidades para ensanchar el potencial dotandonos de más posibilidades para proceder con más eficacia en todo lo que afrontamos.                                                                                                                  ¿ Lo que mostramos ahora es lo mismo de hace décadas ? ¿ Los déficits, la inconciencia, inmadurez, continuan formando parte de nuestro comportamiento ? La función del tiempo es proporcionarnos experiencias acumulativas para contrastar lo que pensábamos, sentíamos y hacíamos en una época y su resultado, y observar si ahora seguimos exactamente igual o hemos aprovechado la diversidad de situaciones y relaciones para proceder con más armonía.                                                                               Deberíamos formularnos diversas preguntas para dilucidar si vamos bien encaminados : estoy haciendo lo que se supone he de hacer ? con lo realizado a dia de hoy estoy mejorando en parte o globalmente ? puedo hacer mucho más de lo que hago ? con los objetivos actuales, capacidad de comprensión y características personales, me encamino hacia una mejora respecto a un pasado más o menos cercano o lejano ? soy crítico en la misma medida que lo soy con otros ?                                                                                         Por desgracia lo expresado ahora en un gran porcentaje es lo mismo de décadas o siglos atrás. No hay ni más conocimiento ni más amplitud de miras ni más comprensión ni más empatía ni más sensibilidad. Esto sucede a título personal y en la singularidad de los paises. Hay un ADN identificativo que nos marca y conduce a seguir repitiendo esquemas y patrones de conducta, y si estos son improcedentes y perjudiciales acaban incidiendo en el emisor y receptor.                                                                                                     Hemos incorporado nuevas herramientas, nuevos estilos, las posibilidades actuales de acción no tienen nada que ver con el pasado, y en cambio, ni los paises ni demasiadas personas no siguen este ejemplo por que cada nuevo ahora es el mismo de siempre. Si lo expresado ahora es igual al de hace una eternidad no estamos avanzando, y cuando el estancamiento se prolonga desemboca en decadencia.