Si no cambiamos nuestra conciencia o la manera de vivir nuestras vidas no pueden cambiar para mejor. Ir más allá de los límites traspasando la comodidad de la zona de oscuridad es el desafio, pero solo con unos retos constantes tendremos opciones de conseguir condiciones no imaginadas si nos conformamos en ir haciendo sin un horizonte claro ni propósito definido. El campo de acción para una concreción requiere unos límites, de lo contrario habría dispersión sin poder plasmar la densidad en obras que han de aportar valor al esfuerzo. Alfabeto y números básicos son limitados, pero su combinación es infinita. Tenemos un potencial inmenso, y por circunstancias diversas solo expresamos una ínfima parte. Las dependencias habituales nos sumergen en lo más inmediato de cariz material, y lo que podríamos desarrollar se queda en un estado latente. El entusiasmo para desear un estilo de vida dotado de contenido ha de brotar de dentro. Atareados en buscar lo básico dejamos de lado la finalidad existencial. Poca gente se para a reflexionar, a preguntar el por qué. Fijamos la atención en banalidades, y lo que nos rodea gira entorno a producir, consumir y conseguir beneficios, y así pasa el tiempo sin saber quien somos y a qué obedecen nuestras características con las relaciones y los retos que contienen. ¿ Qué proporción de lo realizado revierte en un verdadero provecho ? Fijamos el listón muy bajo, y lo que valoramos como goce por el nivel de conciencia imperante, en realidad es bastante inferior a lo que creemos. Hemos venido a marcar diferencias cualitativas, que significa dotar nuestros instrumentos de expresión más refinados. ¿ Qué vibraciones emiten las ideas, pensamientos y palabras en el medio ? ¿ Generan bienestar o asco ? ¿ Las emociones y sentimientos no acercan o alejan de quien lo manifiesta ? ¿ Las acciones son edificantes o van a un deterioro y a las pérdidas ?. Lo externo va y viene, ahora está y después no, bien sea dinero, vínculos, herramientas de uso. No lo controlamos, van enlazando una situación anterior con una posterior para conservar una base. Lo que es material no sabemos hasta cuando puede durar. En cambio, si nos interiorizamos en la búsqueda de respuestas que entenderemos fruto de la observación y percepciones, veremos lo que la densidad no ve. ¿ Cuanta gente quiere dotar las experiencias de trascendencia ? La minoria que ya lleva incorporado en lo más profundo el anhelo de superacón, no lo que permite conseguir recursos físicos, sino aquel que nos acerque a una pulcritud expresiva contínua en beneficio propio y de quien influenciemos. Las limitaciones en uno o más ámbitos priva de expandirse y acceder a más oportunidades y condiciones más relevantes. Cada dia lo que se nos presenta nos muestra en qué hemos de conformarnos y aquello en lo que nunca hemos de limitarnos, y solo desvelando la conciencia, un gran discernimiento y ecuanimidad nos lo indicaran.
Este blog no pretende emular a los grandes pensadores clásicos, sino sólo unas breves exposiciones que puedan llegar a todo tipo de personas.
martes, 30 de enero de 2024
VISIÓN LIMITADA, ACCIONES LIMITADAS
domingo, 14 de enero de 2024
MISMA LECCIÓN, MISMO CURSO
¿ Queremos permanecer estancados indefinidamente repitiendo una y otra vez la misma lección del mismo curso ? ¿ Nos esforzamos para introducir pautas más óptimas donde sea preciso ? Empalmamos una actividad con otra, movidos por la inercia, y la finalidad es continuar presencialmente, la cuestión es por qué. Del núcleo familiar dependiente hemos de pasar a la máxima autonomia posible. De la ignorancia al conocimiento. El crecimiento físico se detiene cuando alcanza su máximo desarrollo, en cambio, el aprendizaje puede ser permanente si lo queremos. Todos estamos inmersos en la periferia, la trama acontece en el exterior, y lo hemos de afrontar por lo acumulado internamente. Los dias se suceden de forma similar pero nunca idénticos, y nuestro desafío consiste en generar variantes para enriquecer las experiencias a fin de incrementar mayores posibilidades expresivas. ¿ Estamos contentos con lo que hacemos ? ¿ Nuestro comportamiento es el adecuado en todo momento ? ¿ Cómo deberíamos mejorar las relaciones ? ¿ Hacemos algo al respecto para substituir las obstucciones para instaurar más fluidez ? Pasan lo años pero perduran las mismas ideas, la misma actitud. ¿ Qué provecho extraemos de ir sumando dias? ¿ Se transforman los defectos en virtudes ? ¿ Adquirimos más conciencia a lo largo del tiempo ? ¿ Incrementamos la visión en perspectiva para ser más comprensivos, dialogantes, sensibles, equitativos ? No elevamos el nivel por que nosotros no nos elevamos. Conversaciones repetitivas, argumentos inalterables, y esto hace que los encuentros en vez de ser atrayentes sean aburridos. Más de lo mismo sin un horizonte, sin entusiasmo, con oucpaciones y vidas insípidas. No hay un plan para traspasar límites y no es posible convertirse en lo que deberíamos pretender, que sería ponernos al servicio del cumplimiento de los preceptos espirituales. El sentido y provecho existencial solo lo podemos encontrar de esta manera.