La atracción o repulsión es una cuestión de longitud de onda. Allí donde nos sintonizamos, donde vibramos, donde coincidimos, generará atracción, y en la vertiente opuesta se mostrará repulsión. Los sentidos nos transmiten información de acuerdo a nuestra idiosincracia. Todo trata sobre gustos y valores. Lo que nos gusta tiene un valor, y lo que desagrada no. Nos queremos acercar a lo que nos hace sentir bien y alejar de lo que no congenia, de lo que irrita. El similar atrae lo similar y lo diferente separa. Necesitamos estar con gente con quien nos entendamos, poder colaborar mutuamente, por eso nos juntamos por afinidades. ¿ Cómo podríamos relacionarnos con alguna perspectiva si los ideales son opuestos, los objetivos dispares y un código de valores enfrontado ? El nivel evolutivo, el ámbito cultural, la herencia familiar, influencian en los conceptos que hemos forjado sobre lo que nos rodea. La diversidad hace que haya criterios y tendencias de todo tipo, y así aquello altamente valorado por unos, resulta desagradable y sin valor por otros. ¿ Unos estan acertados y otros no ? Las conexiones nos inclinan en una dirección, y es preciso ver el desarrollo y los resultados con los posibles beneficios o pérdidas para percatarse donde se dirige cada cual y lo que puede encontrar tarde o temprano. Hemos de saber observar para ver pros y contras de lo que atrae. Tentaciones a menudo físicas y/o materiales pueden verse cautivadoras, pero es necesario ensanchar horizontes viendo el cuadro completo y los probables desenlaces. Tanto lo que atrae como lo rechazado nos lo indican los sentidos. Lo que vemos, sentimos, tocamos, olemos o gustamos, y nuestra singularidad se inclinarán hacia un lado u otro. Estamos destinados a relacionarnos con las personas oportunas en cada tramos de los diferentes procesos. Quien es muy diferente ya no lo conoceremos, por que lo importante es la utilidad. Hemos de acercarnos a lo que revitaliza y ofrece oportunidades, y rechazar el sentido contrario. Es muy fácil hacer las elecciones por que tenemos muy interiorizado lo que se ajusta a nosotros y lo que diverge.
Este blog no pretende emular a los grandes pensadores clásicos, sino sólo unas breves exposiciones que puedan llegar a todo tipo de personas.
jueves, 25 de julio de 2024
ATRACCIÓN O REPULSIÓN
jueves, 11 de julio de 2024
INMOVILISMO POR MIEDO, COMODIDAD O PRIVILEGIOS
Si estamos inmersos en un mundo configurado para ir hacia delante ¿ por qué ciertas personas y en según qué ámbitos se pretende el inmovilismo ? Los enlaces son inevitables. De una acción anterior se pasa a una posterior, el encadenamiento es constante y nadie escapa a este entramado. Todos los dias son parecidos pero ninguno idéntico, entonces ¿ de donde surge el deseo de perpetuar situaciones por miedo a supuestas pérdidas, a gozar de una comodidad o mantener unos privilegios ? Nos debatemos permanentemente entre dos frentes. Afrontar lo desconocido por lo que conocemos, con lo que tenemos ahora para buscar lo que no se tiene. Una parte de certeza y un fundamento, y una parte de incertidumbre y de vacío. El desconocimiento de lo que puede pasar y su resultado nos hace agarrarnos a lo experimentado y habitual para que sepamos como proceder. Los preceptos espirituales nos dicen que todo es para mejor y hemos de tener certeza. Si sabemos observar lo comprobaremos a nivel individual. Acontecimientos que parecían perjudiciales en el momento oportuno nos han llevado a una situación más óptima. Cuesta mucho más constatarlo en el aspecto colectivo, teniendo en cuenta la dinámica de crisis y caos que siempre nos acompaña. ¿ Por qué queremos aferrarnos a relaciones vacías de contenido, aburridas, sin entusiasmo ni un propósito de crecimiento ? ¿ Por qué no velamos para encontrar un trabajo que permita cubrir los recursos indispensables ? ¿ Por qué nos conformamos en un simple ir haciendo generalizado en las diferentes áreas habituales si el estancamiento predomina en más de un frente ? Mantener privilegios a menudo a costa de otros por unos deseos egoistas materiales que satisfacen tener pero impiden mejorar como ser. ¿ Qué ganamos o qué perdemos con el inmovilismo ? ¿ Queremos cubrir el expediente y que sea leve desaprovechando oportunidades para expandirnos por miedos imaginarios del pensamiento ? ¿ O queremos instaurar satisfacción generalizada mediante esfuerzos, tiempo y paciencia con los beneficios pertinentes en el momento preciso ? Lo que es inmutable son los cimientos de donde emergen los principios básicos expresado en virtudes eternas con la finalidad de instaurar un estado de bienestar y armonía continuo.