martes, 25 de febrero de 2025

SUFRIMIENTO Y ALEGRIA A LA VEZ

Muchos se preguntaran como es posible que unas posiciones antagónicas sintonicen al mismo tiempo El ser humano está formado de dos naturalezas : la inferior que siempre siente la mínima contrariedad y el menor obstáculo, y la naturaleza superior que vive en la luz y felicidad eterna.                                             Si sabemos observar desde la naturaleza superior, nos percataremos que la tristeza, las aflicciones, es fijarse en los propios deseos personales que no se satisfacen como queremos, y lo acontecido es para reflexionar y continuar trabajando a fin de ensanchar la conciencia que facilite una conexión interna. Si nos apoyamos en la visión, valores y pretensiones del ego, cada vez que los acontecimientos no nos gusten los veremos como malos en vez de observar y ver donde nos quiere llevar la experiencia.                                  Si la atención es en el medio circundante, en lo superficial, en la nutrición material,  así se accede solo a una percepción limitada formando unos criterios acorde a la capacidad de entendimiento. En cambio, el descontento con el entorno, es una oportunidad para ampliar el potencial.                                                     Todo lo que pasa es por un motivo. Tenemos las relaciones que hemos de tener, nada es casual, todo forma parte de un entramado del cual solo captamos fracciones. Los vinculos actuales o pasados estan destinados a unas experiencias específicas, y el reto es descubrir el qué y el por qué. Todos somos intermediarios y hemos de hacer de maestros y aprendices con las personas con quien estrechamos contactos, y lo valorado en algun momento como negativo al ver solo el efecto desconociendo la causa y propósito, cuando la trama se destapa, lo que hacía sufrir al verlo desagradable, al volverse visible lo oculto deja de molestar encontrando el significado. No es fácil ni sencillo descifrar el motivo del por qué pasa lo que pasa y la función de cada uno, es un entrenamiento que requiere tiempo y ver hacia donde nos conduce.                   ¿ Queremos alegria o sufrimiento ? Un reto permanente que nos pone a prueba, y hemos de saber prepararnos para entendernos y entender el significado de lo que tenemos asignados individualmente.

miércoles, 12 de febrero de 2025

LAS AMENAZAS A LA MENTE, CORAZÓN Y VOLUNTAD ( óxido, gusanos, ladrones )

Hemos de estar siempre atentos y proceder con corrección a cada momento en cualquier contexto, en caso contrario estaremos sujetos a pérdidas y deterioro si no hemos sido precabidos.                                           Los ladrones pueden incidir en el aspecto mental. Actuan habitualmente cuando es oscuro y no los podemos ver, simbolizan los peligros que amenazan la mente cuando ha perdido la luz. Aparecen dudas, ansiedad, incluso aberraciones. Los ladrones que vulneran las defensas mentales roban la riqueza, la fuerza, y según como la razón. Para defendernos de los ladrones hemos de conectarnos a la luz a fin de identificar y saber prevenir. Si solo estamos focalizados en lo más básico, el cerebro se alimenta de elementos sólidos, líquidos y gaseosos, y el entendimiento siempre será limitado si no nos nutrimos de luz Los gusanos atacan los vegetales. El reino animal corresponde al plano astral, al corazón, y los gusanos son sentimientos impuros como celos, egoismo, menosprecio, aversión, venganza, que consumen el corazón humano impidiendo que produzcan frutos saludables. Solo mediante la introducción de atributos espirituales que son valores eternos intangibles, podemos derribar los gusanos adheridos al corazón.          Jesús decía en los evangelios : " almacena tesoros en el cielo, donde los gusanos y el óxido no los consumen, donde los ladrones no pueden robar ". La voluntad, encargada de dinamizar el pensamiento, lo que sentimos y lo que deseamos, si está débil y quiere coger el camino de menor resistencia, se convierte en óxido. El óxido corroe metales, y las herramientas de uso brillan cuando funcionan asiduamente, pero sin uso se oxidan. ¿ Qué nos enseña esto ? Si queremos salud, recursos, bienestar, no nos podemos dormir. Hemos de ver claro como dinamizar las pretensiones para que reporten resultados óptimos. Estar atentos de lo que emerge internamente, y con discernimiento encajar nuestra incidencia individual en el ámbito que sea en el contexto social donde se producen las expresiones del tipo que sean.