domingo, 25 de mayo de 2025

LA RELATIVIDAD DE LO CATALOGADO COMO IMPORTANTE

¿ Qué es importante ? Dependerá de las circunstancia y posibilidades de cada uno y el particular código de valores individuales.                                                                                                                                       Lo que vivimos, lo que tenemos, lo que queremos, sube o baja el listón de acuerdo a las variantes y a lo valorado en cada época. Hay elementos que queremos perennes por lo que reportan, y otros transitorios de cariz secundario que encajaran en momentos específicos.                                                                             Otorgamos importancia a lo que reporta bienestar, de hecho la mayor parte de esfuerzos tienen esta finalidad. En lo elemental coincidiremos com el resto, y después la ubicación social, recursos matreriales y intelectuales estaran en función de múltiples parámetros que observamos en los propósitos donde nos decantamos.                                                                                                                                                    La salud es lo más importante por que depende el resto. Dinero y posesiones pero incapacidad para actuar plenamente no solventan la problemática de fondo.                                                                                       Es importante estar en el medio que permita actuar sin restricciones. Disponer además de las herrramientas para las actividades pretendidas, así como los recursos esenciales para no depender de terceros.                                                                                                                                                           Las relaciones son importantes en la medida que faciliten intercambios para beneficios recíprocos. No hemos de otorgar importancia a segun que relaciones influenciados por la tónica imperante. No se trata de quien ni de cantidad, sino de la calidad emitida en la interacción.                                                                   Rendibilizar el tiempo es importante. Las oportunidades de hoy son diferentes a las de mañana, y lo desaprovechado de un dia no se recupera. Es importante seleccionar lo que es o será de utilidad. Anhelar un desarrollo constante instruyendonos en las áreas que expandan la conciencia y que faciliten expresarnos más cuidadosamente en todas las áreas que sea preciso, es de una importancia primordial.

sábado, 10 de mayo de 2025

RELACIONES ABURRIDAS Y ABORRECEDORAS

¿ Por qué ciertas relaciones son aburridas ? Por que no hay elementos entusiastas. La formación mayoritaria de la población se dirige a intereses mundanos, y adheridos solo a unas temáticas reducidas, una vez se han tratado estos, la continuación es más de lo mismo.                                                                  Nos gustaría tener vínculos de ensueño, pero no es posible por que no nos hemos preparado para ofrecerlos, por tanto vamos cambiando de interlocutores pero persiste el aburrimiento.                                 ¿ A parte de un servicio profesional qué podemos aportar ? ¿ Qué tipo de conversaciones predominan en los diferentes contactos ? Limitados al prepararnos básicamente para trabajar, una vez nos hemos puesto al dia de las novedades o comentarios triviales sobre noticias ¿ qué podemos introducir de interesante que haga reflexionar o ensanchar conocimientos ?                                                                                                 Es igual que los encuentros sean ocasionales o frecuentes si la dinámica es la misma no modifica el fondo. Mucho parloteo pero poca substancia. No se trata de pronunciar muchas palabras, sinó del efecto y el provecho que estas puedan dejar. Y al estar en consonancia a nuestras capacidades, si la instrucción general es estrictamente laboral sin otros intereses culturales y del propio desarrollo individual, dificilmente introduciremos entusiasmo por más horas que pasen.                                                                  Las relaciones aborrecedoras cansan por lo que se dice y se hace una y otra vez, estancados en contextos obstructivos con fricciones y malestar, generado por una parte y a veces por ambas. En ocasiones es estar sometido a formas de dominio, control, imposición. Se repite el mismo patrón incansablemente, el abusador y el subyugado. La impotencia para modificar lo establecido sumerge en una letargia inamovible y las agresiones evidentes y las subliminales se perpetuan ad eternum.                                                        Con el nivel social imperante falto de verdadera inteligencia y sensibilidad hacia el prójimo, las relaciones seran aburridas si nos conformamos con un ir tirando que no sabemos donde nos llevará para acabar perdiendolo todo.