martes, 24 de junio de 2025

LA EXPERIENCIA FRENA LA ESPERANZA

La experiencia frena la esperanza por que el factor tiempo acumula oportunidades que facilitan ensanchar los criterios viendo más claramente lo que exteriormente por falta de rodaje no apreciabamos.                   De la ingenuidad juvenil idealizadora, a la madurez práctica por repeticiones y similitudes. Queremos confiar en la transformación de condiciones o relaciones, y la realidad es insistente mostrándonos la realidad del género humano.                                                                                                                          Fijar esperanzas es observar el momento actual con las herramientas, preparación, recursos y posibilidades realizadoras proyectandolo en un futuro cercano o lejano de acuerdo a la temática de fondo y los requisitos a intervenir. En lo personal y en lo social, la colaboración de otros con algun tipo de aportación, se ha de conjuntar con las pretensiones a conseguir. Y cada caso tiene sus características para su encaje apropiado.  La experiencia frena la esperanza. La anhelada pareja dista mucho de lo imaginado y deseado a lo que acaba siendo. Y es así por que las virtudes no estan presentes en todos los frentes, y no es posible experimentar altas vibraciones conducientes a la calidad.                                                                               Y exactamente en las diversas relaciones sociales. La armonia no se produce si préviamente no se han introducido interiormente ¿ En qué, cómo, y con qué es factible mejorar relaciones ? Con el nivel de banalidad predominante, sin profundizar ni en el auto conocimiento ni nada que amplie horizontes realmente, imposibilita anhelados intercambios dotados de substancia.                                                         La experiencia frena la esperanza. Políticos lamentables escogidos por gente con criterios erróneos alejados de la sensatez. Donde demasiado a menudo lo que pretenden implantar perturba la tranquilidad, y lejos de mejorar condiciones empeoran.                                                                                                          ¿ Qué esperanza podemos tener con gobernantes faltos de claridad, con palabras y hechos que ensucian el ambiente y ponen en peligro factores básicos ? ¿ Esperanza de revertir la pobreza ? ¿ De reducir la contaminación ? ¿ De nivelar las inmensas diferencias entre multimillonarios y los que viven bajo mínimos ? Mientras los objetivos preponderantes continuen poniendo el punto de mira en los beneficios personales, persistirá el malestar y la degradación, y las esperanzas de enderezamiento en tantos ámbitos, siempre pendientes, pueden mejorar según se haga, o continuar empeorando.

martes, 10 de junio de 2025

PERSONAS Y ESTADOS CONFLICTIVOS

Las personas conflictivas tienen un desajuste interno expresado en formas que perturban la paz y tranquilidad. Creen estar iluminadas cuando es justo lo contrario. Pensamientos incongruentes que salpican los sentimientos para acabar con palabras o hechos patéticos.                                                          Los estados son la expresión colectiva de lo transmitido por personas en lo individual. Y el desequilibrio entre lo que creen correcto y acertado pero que no lo es, hace mostrar las peores versiones en muchos aspectos.                                                                                                                                                           Las características notorias comunes en ellos son un exagerado egocentrismo, autoritarismo, imposición y afán de dominio. Someter a otros para satisfacer deseos mezquinos les hace subir la adrenalina. La agresión verbal o física acostumbra a estar presente, quieren intimidar y salirse con la suya, utilizando los métodos que haga falta emulando lo más parecido al gangsterismo.                                                              Justifica constantemente sus argumentos y lo que pretende proyectándose como si los otros fueran los malos, los que se equivocan. Solo ellos tienen razón, la verdad es suya, haciendo gala de un lenguaje arrogante, prepotente. Los delirios de grandeza, uno de los señales distintivos, son a costa de oprimir, vejar, y las maneras son diversas. Una de las formas más menospreciables es querer substituir la identidad de los diferentes que no soporta y quiere someter, anorreando la lengua y forjando a que sea la suya la única válida. Aquellos que detesta, invadiendo su terreno, o bien son como ellos o se han de aniquilar.      Paises dictatoriales, de pensamiento único, donde dictaduras y guerras nunca faltan. Y las torturas, prisión, chantajes, son maneras que saben dominar. Los disidentes son purgados con amenazas, y naturalmente las leyes y los encargados de estas gozan de impunidad para todas las barbaridades pertinentes según convenga.                                                                                                                                                          Toda la violencia, primitivismo y brutalidad, para blindar unos privilegios indignos forjados en la más degradante bajeza moral. Unas satisfacciones o un goce efímero que tendrá el karma correspondiente cuando sea el momento.