viernes, 25 de marzo de 2016

RESPONSABILIDAD Y CONSIDERACIÓN

Nos hemos de comportar en todo momento con responsabilidad y consideración hacia nosotros, gente cercana o distante y el entorno circundante si queremos crear condicions óptimas de funcionamiento y convivencia.
Hemos de ser responsables de lo que decimos y de lo que hacemos asumiendo las consecuencias, pues esta es la manera de reflexionar antes de manifestar según que palabras o acciones con lo que puede desencadenar a continuación.
Responsabilidad como signo de madurez, de estar capacitado en los movimientos efectuados. Consideración velando no sólo por los propios intereses, consideración hacia otros por la influencia de nuestras decisiones. Esto genera responsabilidad, de los propios actos cara a la incidencia personal y ajena.
Demasiadas personas por desgracia son consideradas, pensando únicamente en su parcela individual de intereses diversos, desconsiderando las necesidades y el trato cuidadoso que se ha de dispensar con todos.
Movidos por un afán de satisfacción rápido, sin una perspectiva de lo que comportaran según que acciones, la persecución de según que sensaciones acaban siendo más perjudiciales que benéficas por falta de responsabilidad, y lo que creían era consideración en realidad es una desconsideración por no saber ver el desenlace posterior.
¿ De qué se queja la gente a menudo ? De falta de responsabilidad y consideración a través de servicios de baja calidad, y lo que sucede a nivel profesional es un reflejo a nivel personal.
Cuando la gente no se excusa de los errores reiterativos, de llegar tarde por norma, de no acabar trabajos en un término establecido, de pagar facturas más tarde del vencimiento, devolver cosas al cabo de meses, son signos claros de irresponsabilidad y desconsideración, los cuales pueden ser aceptables en la infancia por falta de formación, pero no pueden serlo en la adultez.
El grado de civilización se constata por el volumen general de responsabilidad y consideración de los ciudadanos en la búsqueda de armonía en lo expresado respecto a nosotros y otros. Las diferentes disonancias del entorno señalan un déficit de responsabilidad y consideración en alguna parte o en la totalidad de lo ejecutado.
Hasta que no apreciemos el medio ambiente y los demás con la misma medida que lo hacemos hacia nosotros, la falta de responsabilidad y consideración prevalecerá con el malestar, estancamiento y cansancio que comporta.

viernes, 11 de marzo de 2016

GANANCIAS CORTAS, PÉRDIDAS LARGAS

¿ Qué significa ganancias cortas pérdidas largas ? Pensar en un beneficio rápido sin mirar las maneras de proceder ni preveer las consecuencias que se pueden desencadenar a continuación.
El enfoque materialista es reduccionista, limitado, incapaz de ver la incidencia de factores diversos interconectados.
El afán de ganancias inmediatas o en periodo breve, no puede durar, pues todo lo que es sólido y perdura en el tiempo requiere un largo proceso.
Si las acciones cometidas, aunque en primera instancia reporten ganancias, si no se ajustan a la armonía de las leyes universales, tarde o temprano habrá un precio a pagar seguramente mucho más alto que los beneficios iniciales.
Todos los desajustes que vemos son la expresion de expresiones burdas, de la ignorancia, de pensamientos, sentimientos o acciones mal enfocadas, de pretensiones erróneas pensando en términos egoistas, y entonces se producen las desconexiones con diversidad de problemas.
Las ganancias cortas logradas con trampas y malas maneras, en su momento acaban con largas pérdidas. Ya sea en enfermedades, relaciones conflictivas o incluso encarcelamiento.
Se puede ganar dinero y riquezas, pero si los métodos son innobles es una miseria moral.
Ricos en materia, pobres espiritualmente. Una apuesta ignorante, pues lo que es de orden material solo es un préstamo del universo y nunca lo podemos retener. Lo único verdadereamente nuestro es el desarrollo espiritual con las virtudes que se han de incrementar mediante un comportamiento pulcro en todos los ámbitos.
Pensar solo en uno mismo no sale a cuenta. Vivir con una calidad no es cuestión de tener muchos millones, la verdadera riqueza es aquella que es eterna, indestructible, que siempre nos acompaña y nadie nos la puede quitar. Es la que genera paz, concordia, atención y consideración hacia el prójimo ofreciendo la mejor versión para compartir y establecer lazos cordiales.
Lo obtenido con falsedades, con abusos, desmesura o algun tipo de mal trato a personas, animales o a la naturaleza, es una ganancia que acabará en pérdida.
¿ Vale la pena un beneficio rápido con una base inestable y con el peligro latente de consecuencias lamentables por una auto satisfacción inconsciente ?
Es mejor observar en perspectiva y actuar para generar una tranquilidad interna y externa, y de paso nos entrenamos la paciencia a la espera de resultados.