sábado, 11 de agosto de 2018

LO QUE QUEREMOS VER

¿ Qué queremos ver ? ¿ Por qué queremos ver lo cómodo, lo fácil, lo que se ajuste a mi carácter, ideales y gustos ? ¿ Qué somos capaces de ver realmente con claridad, con amplitud ?
Saber ver es una cuestión de sabiduria, y si no la hemos adquirido, lo que veremos estará distorsionado. Y lo peor de todo es creer estar en lo cierto y manifestar lo contrario en las exposiciones y acciones.
Una cosa es querer y la otra poder. Por más que se quiera ver un contexto determinado con nitidez, si no somos afines por los motivos que sea, lo que se verá son suposiciones o relatos ficticios adaptados a nuestra idiosincracia, capacidad e interés.
Cuando hay pureza y buenas intenciones es más factible ver claro. La confusión proviene de las impurezas y las malas intenciones. Si queremos ver claro en vez de manipular, tergiversar y mentir para obtener unos hipotéticos beneficios, lo que hemos de hacer es ser sinceros y buscar lo justo en la situación.
Como siempre el egoismo y la ignorancia son los detonantes de los conflictos, y si se producen es por que no hemos sabido proceder de forma armónica.
Cuando hay una disonancia, un desajuste, una crisis, es el indicador que se han de introducir maneras diferentes que permitan sincronizar de forma óptima los artífices que entran en escena.
Ver claro es una cuestión de encaje, de medidas, de perspectiva, y si a diario a nuestro alrededor se producen tantos  episodios caóticos es precisamente por unos enfoques reduccionistas auto centrados, limitando la habilidad de ver con amplitud las consecuencias de hacer o no hacer según qué.
¿ Qué queremos ver ? Lo que se ajusta a nuestros deseos y criterios. Lo que no se puede hacer es engañar por que no se  produce lo que queremos. No estamos aquí para salirnos con la nuestra sea como sea y ser unos niños consentidos.
Las situaciones que se presentan lo son para ampliar percepciones, conocimientos y readaptar lo preciso para edificar continamente mejores versiones.
Hemos de observar lo particular y lo ajeno, lo cercano y lo distante, las interacciones y los desencadenantes, pues ver con extensión y claridad exige salir de la propia parcela y interés para poder determinar lo preciso en cada caso teniendo en cuenta la ecuanimidad y la integridad para acertar el diagnóstico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario