domingo, 26 de septiembre de 2021

LAS SUPUESTAS SATISFACCIONES ( II )

Todos queremos sentirnos bien, que es sinónimo de satisfacción, y esto es una tarea de acoplamiento contínuo entre ideas, anhelos y concreción, y entre el deseo y lo factible. En los intercambios y acciones vamos afrontando el dia a dia, debiendo encontrar el encaje particular en los ambientes donde nos movemos. La satisfacción no la proporciona el hecho de tener mucho o más, la cantidad ha de ser la idónea en cada contexto, donde lo importante es la calidad final de un proceso. Comer en exceso, beber demasiado, alargar fiestas creyendo que supone un plus, no comporta más satisfacción, más bien al contrario. Detrás de los excesos hay una sensación de vacío que se quiere cubrir com medios materiales que no lo conseguiran, ya que la desmesura en estos casos es el indicador de una pobreza espiritual que no se llenará sobrecargándonos. Realizar tareas significativas, resolver dilemas, mejorar situaciones, avanzar en algún ámbito, puede proporcionar satisfacción, por que en definitiva de lo que se trata es ser mejores manifestandolo en hechos. Cada uno con sus valoraciones personales fijará los motivos de esta supuesta satisfacción que deberá verse a la práctica si realmente es así. Para experimentar situaciones satisfactorias es preciso dotarnos de recursos diferentes. Pensar con claridad para saber qué, como, y dinamizar lo pertinente. Un equilibrio emocional, fundamental entre los deseos y el comportamiento. Y unos objetivos que sean producto de una armonía global de dentro a fuera y de fuera a dentro. Algunas personas mencionan sentirse orgullosas después de algún éxito y lo que quieren decir es que estan satisfechas. Los talentos son para compartirlos, y en realidad competimos con nosotros mismos. Llamamos rivales a otros, y la prueba estriba en medir nuestras habilidades. La insatisfacción son deseos no consumados, y en vez de sentirnos desalentados es mejor observar el contexto en profundidad, qué podemos extraer, y probablemente nos percataremos que es lo apropiado en este momento. La satisfacción no radica en lo recibido, sino en lo dado. Las aportaciones útiles diversas a otros, ofrecer ayuda, soporte, conocimientos, motivar a alguien a mejorar, ensanchar perspectivas. Satisfacciones pasajeras por que siempre estamos en proceso, y por lo tanto nunca son completas. El esfuerzo constante de refinarse en todas las áreas transmitiendolo para un beneficio común es la búsqueda de satisfacción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario