Todo lo que rompe la armonía es la consecuencia de no encajar adecuadamente lo que emerge del interior con el exterior, de no acoplar apropiadamente los deseos o pretensiones individuales respecto a alguien o el colectivo. Las aberraciones diarias diversas comportando efectos devastadores tienen origen en la ignorancia y en la inconsciencia, pues de no ser así ya no se procederia de dicha manera. Se quiere gratificar al ego imbuidos por las demandas de la naturaleza inferior instintiva y primaria al estar focalizado en tener, en recibir, centrados únicamente en uno mismo, desconsiderando al prójimo, causa la afectación de tales acciones con diversas repercusiones según cada caso. Lo que rompe la unidad, la concordia, el fluir natural, introduciendo métodos distorsionadores, es la derivada de los conflictos personales y sociales. Hay muchas maneras de perturbar el orden y la paz : asesinar, blasfemar, robar, engañar, jurar en vano, hacer lo que no toca, difamar, corto circuitos que alejan la conexión con la vertiente espiritual. Esta diversidad si nos fijamos en observar la finalidad que se pretende en cada una, vemos claramente el anhelo de una gratificación personal y el perjuicio ajeno derivado de la acción cometida. Satisfacción temporal insatisfacción duradera es lo que tarde o temprano comporta transgredir las normas básicas de civilidad. Perseguir un supuesto goce o beneficio a corto plazo sin preveer los desencadenantes de no proceder correctamente, es la manifestación de una inconsciencia y una ignorancia en la búsqueda de unos fines miserables. Son conscientes de estar efectuando actos delictivos, no ignoran los peligros, pero si persisten adelante impregnados de la oscuridad instintiva cegados para saciar un deseo inmediato, tarde o temprano lo acontecido desemboca en una larga purga que limita y condiciona con un gran desequilibrio entre la gratificación de un momento y lo que acontecerá posteriormente. Las gratificaciones personales apropiadas son las que nos introducen en mejoras, suponen un avance y no repercuten negativamente en otros, sino más bien al contrario si es producto de un incremento potencial de virtudes al servicio social.
Este blog no pretende emular a los grandes pensadores clásicos, sino sólo unas breves exposiciones que puedan llegar a todo tipo de personas.
sábado, 26 de febrero de 2022
GRATIFICACIÓN PERSONAL PERJUICIO AJENO
sábado, 12 de febrero de 2022
ACERCARSE A, ALEJARSE DE
Inmersos en la dualidad, con la contribución de tiempo y movimiento, los hechos que se van produciendo tanto en lo particular como en el colectivo, nos acercan a y alejan de. Pasar de un contexto a otro, dejando atrás un lugar, una situación, para encaminarnos a una diferente. Si estamos estáticos no vamos a ningún destino, pero el paso del tiempo nos alejará de la fase del dia en que estábamos y nos acercaremos a otra, En un entorno cambiante podemos estar en la misma rutina, pero dentro de esta se producen sucesivos inicios y finales que supone alejarse de y acercarse a. Las diversas actividades llevadas a cabo con el afán de superación, tienen la finalidad de fijar objetivos que nos doten de recursos y calidad. Estudiamos para tener una base y desarrollarnos en el medio social. A continuación nos preparamos para especializarnos profesionalmente, en ambos casos buscamos adquirir capacidades que sirvan de intercambio para cubrir las demandas con el servicio que podamos proporcionar Los inicios son como un contenedor vacío, los finales un contenedor llenado. De la ignorancia al conocimiento, en diversas etapas pasamos de aquellas que nos vamos alejando y acercandonos a otras que dominaremos gradualmente con el soporte de la memória y el tiempo. No podemos estar en dos sitios a la vez. De niños pasamos a jóvenes, nos alejamos de una etapa adentrandonos en otra, no es posible experimentar ambas a la vez. Y en las sucesivas exactamente lo mismo. ¿ A qué nos queremos acercar ? ¿ De qué nos queremos alejar ? A un nuevo estudio, un trabajo diferente ? ¿ Estamos seguros que estos pueden ser más satisfactorios, ofrecer más posibilidades ? Con los conocimientos actuales y propósitos antes de tomar ciertas decisiones hemos de ver en perspectiva posibles ventajas e inconvenientes de acercarnos a según qué o alejarnos de, bien sea un aprendizaje, ocupación, relación u otras variantes que supongan acercarse o distanciarse. Un ejercicio diario que hacemos inconscientemente pero deberíamos hacerlo consciente para acercarnos a los beneficios alejándonos de las pérdidas. De todas maneras no sabemos a donde nos acercaremos o alejaremos ante los acontecimientos impensables que en su momento tienen la finalidad de ponernos a prueba en una constante dirigida a expandir el potencial y proceder con más corrección,