viernes, 29 de septiembre de 2023

LAS BAJEZAS IMPIDEN AVANZAR

La dualidad está presente por todos lados, dos partes con unas características singulares ejerciendo una función donde la dependencia empuja a establecer nexos de conexión en la búsqueda de un objetivo que comporte un resultado. Hemos de efectuar encajes constantes, y hemos de saber como. Lo podemos hacer pensando básicamente en satisfacer los deseos del ego, o bien con una amplitud de horizontes que se percata de la necesidad de velar por la globalidad para unos beneficios recíprocos.                                       ¿Qué vemos habitualmente en las pretensiones habituales de muchas personas ? El propio provecho personal, sin una perspectiva amplia de las posibles consecuencias de lo que se pretende y la incidencia en otros. La sociedad está diseñada para un orden. Cada vez que se comete una acción catalogada como incorrecta, las normas y las leyes hacen una valoración dirimiendo un veredicto. Si procedemos de acuerdo a lo justo no hemos de temer peligros o pérdidas. Si transgredimos el código de comportamiento, tarde o temprano nos veremos inmersos en tribulaciones.                                                                               Estafar, robar, secuestrar, violar, matar, todo son manifestaciones de unos deseos para colmar la naturaleza inferior primaria a costa de otros con métodos agresivos donde la ganancia momentánea comporta consecuencias nefastas a largo plazo.                                                                                                               Conseguir dinero por diferentes vias es el objetivo. Estos delincuentes desconocen que cada uno tiene una supervisión individual que nos ubica en un lugar concreto con unas características precisas para nuestra función individual respecto al colectivo. Las transgresiones empeoran las condiciones, de aquí que sea tan dificil salir de este circulo vicioso si no es mediante la conscienciación de unos propósitos diametralmente opuestos con todo lo que implica el planteamiento y la puesta en escena.                                                       ¿ Qué impulsa a maltratar ? Desde lo más leve a las mayores aberraciones. ¿ Cómo se ha forjado la degradación en el individuo ? Nada sucede al azar. Quien es robado es por que tenía una deuda por conductas prévias desviadas de lo considerado justo. Quien recibe una agresión aunque externamente parezca casual no lo es. Es dificil saber el origen y la inocencia de la aparente victima. El delincuente se ha sintonizado con una baja vibración y ejerce de avisador, no obstante, al haber transgredido las leyes recibirá la sanción o castigo correspondiente en la medida y tiempo oportuno.                                              Cada dia se suceden múltiples episodios de agresores y agredidos, lo que demuestra que vamos desencaminados en nuestras pretensiones, y que a base de violentar la integridad de otras personas no conseguiremos ni los recursos anhelados ni paz ni tranquilidad ni libertad. Las bajezas solo conducen hacia el precipicio experimentado en todos los frentes.

domingo, 17 de septiembre de 2023

PURITANISMO EXACERBADO

Nos quejamos irritados fácilmente por insignificancias que elevamos a una categoria descomunal, reflejo de la estrechez imperante de unos conceptos valorados desmesuradamente por falta de amplitud. Todo se reduce a lo que pienso, creo y valoro desde una óptica del ego.                                                                      ¿ Qué es punible ? ¿ Qué se considera impuro ? ¿ Quien sabe distinguir perfectamente entre lo correcto y lo incorrecto ? Lo que puedo hacer y lo que no, lo aceptable y lo inaceptable. Unas palabras, unos gustos, una forma de vestir. ¿ Qué ofende ? ¿ Qué es inapropiado ? ¿ Por qué motivo ? Cada palabra, cada expresión, cada acción, se examina con lupa, donde lo insignificante toma medidas descomunales. Se reacciona exageradamente a  tonterias, y después se pasan dias y dias dando vueltas a anécdotas puntuales tratando el caso y los supuestos infractores como demonios.                                                                           Estamos desvariando, inmersos en la época del puritanismo exacerbado. Todo puede ser puesto en entredicho, y es igual que sea comedido, si no gusta lo que decimos o hacemos enseguida el dedo acusador apunta y quiere dictar sentencia, y esta ha de ser ejemplar, lo más dura posible.                              Hay policias de la moral vigilando la vestimenta, y tambien los que velan por la santidad de formas y esencias patrias. Es mejor guardar distancias, no poner la mano en según que sitios ni que se pueda interpretar que forzamos a alguien a hacer lo que no quiere.                                                                            De un lado no se está dispuesto a tolerar lo que se considera una infraccción, y de otro los que son del mismo lado ideológico pueden mostrar auténticas barbaridades pero estas son apropiadas donde la libertad de expresión es su aval, y si los oponentes hacen como ellos, entonces censura, querellas y petición de castigo severo.                                                                                                                                                  Hay personas que traspasan límites cuando la conducta es intimidatoria, invade el terreno del otro, pone en riesgo la integridad física, y cada caso se ha de observar individualmente para extraer conclusiones y emitir veredictos con fundamento.                                                                                                                    Nunca será posible una unanimidad cuando detrás el punto de mira los criterios y valores se sostienen por la moral, la ética o una determinada religión. Cuesta mucho ser ecuánime y imparcial cuando se está impregnado hasta lo más profundo de unos conceptos arraigados con una visión a menudo reduccionista incapaz de ampliar la perspectiva y mostrar más misericordia en lugar de la máxima severidad..                 ¿ Todas las leyes son justas ? ¿ Todos los jueces son infalibles ? Los perseguidores de las buenas maneras, en todo momento, ahora y siempre, lo que dicen y hacen es perfecto ? Si las leyes tienen carencias o son incorrectas. Si los jueces acostumbran a moverse por las propias valoraciones. Si los integristas no son impecables, entonces ¿ como se ha de proceder para instalar la pureza ?