Dentro del inmenso universo del cual solo conocemos una parte ínfima, estamos rodeados de diversos reinos con su evolución y aportación. Cada uno tiene unas funciones que participan en el intercambio para una alimentación retroactiva. Cómo se han forjado las peculiaridades y las prestaciones de cada especie es un misterio como muchos otros, pero observando en una inmensidad desconocida, constatamos que nuestras carencias y dependencias que no podemos cubrir individualmente, las obtenemos gracias a la contribución de todos en conjunto. Personalmente solo somos capaces de ofrecer aportaciones minúsculas, y el resto depende de múltiples conexiones que nos nutren en la obtención de recursos. Para mantenernos físicamente y actuar solo lo podemos hacer por nosotros mismos, pero respirar, comer y beber lo conseguimos por que el entorno lo proporciona. Se puede decir que nosotros hacemos el mínimo esfuerzo, por que el máximo esfuerzo en nuestra continuidad proviene del exterior. Somos como una gota de agua en medio del océano, evidenciando que las pretensiones de grandeza son una muestra de ignorancia y de inconciencia para hinchar el ego. Deberíamos percatarnos de lo que hacemos, de qué queremos, a donde nos conduce, constatando lo poco que somos capaces de conseguir detrás de las banalidades mientras se nos escapa la substancia de lo que deberíamos buscar. Nuestra insignificancia dentro de la inmensidad se manifiesta en la incapacidad de mostrar una evolución paulatina. Invirtiendo tiempo en tareas vacías de contenido no ampliamos conocimientos, impidiendo mejorar en las áreas donde tenemos déficits a corregir. Y así acumular dias que tiene el objetivo de substituir lo prosaico por lo refinado, no entra en los planes de la mayoría. Vamos contribuyendo a mantener unas condiciones dirigidas a seguir vivos, pero esto es solo el envoltorio. El propósito es la transformación cualitativa haciendo uso de los recursos y la capacidad ejecutora que desvele de contenido los esfuerzos de nuestra peculiaridad y función en medio del resto de contribuyentes diversos, donde cada uno hace su papel y servicio lo veamos o no.
Este blog no pretende emular a los grandes pensadores clásicos, sino sólo unas breves exposiciones que puedan llegar a todo tipo de personas.
jueves, 15 de agosto de 2024
LA APORTACIÓN MÍNIMA DE CADA UNO ES QUIEN NOS PERMITE VIVIR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario