Físicamente somos de una manera por dentro y de otra por fuera. Ser iguales por dentro y por fuera es armonizar contínuamente la idea y la acción, de la abstracción a la concreción. Las ejecuciones pasan en el medio y requieren herramientas sólidas para una densificación de lo que inicialmente es un proyecto. Hacemos para tener y el tener se ha de enfocar en ser. Cuando lo interno y lo externo se conjuntan es cuando podemos conseguir resultados favorables. Lo que queremos es lo que hemos de ofrecer. Si queremos paz no podemos hacer guerra. Si queremos afecto no podemos ser agresivos. Entre lo deseado y lo que hay, cuando el cometido conduce a tensiones y conflictos es el exponente de un desajuste entre lo pensado, el componente emotivo/sentimental y la acción ejecutada. La atención se centra en lo externo. Mundanismo, materialismo, ejercen una atracción que nos hace estar constantemente en la periferia desconectados de nuestro centro, y como lo transitorio y ajeno a nosotros no puede llenarnos con lo que realmente necesitamos, entonces se forja un vacío interno que solo podremos saciar con objetivos desinteresados que nos hagan salir del círculo reiterativo repetitivo infructuoso preocupandonos en ofrecer servicios útiles para otros. Ser iguales por dentro y por fuera, es equilibrar objetivos y demandas internas y externas. Ser iguales por dentro y por fueraa es mostrarnos sinceros, verdaderos, entre lo que emerge de lo más profundo y las evidencias más remarcables. Ser iguales por dentro y por fuera es velar por nuestra calidad y tambien por la del prójimo. Queremos demasiado fuera y muy poco dentro, empujados por las necesidades primordiales que limitan y condicionan. En la búsqueda de subsistencia no es posible la trascendencia que nos conecte con nuestra esencia más auténtica desvelando el propósito de vida que es mucho más que mantenernos físicamente. La trama sucede en lo denso, pero el impulso ha de brotar de lo sutil. Los esfuerzos se manifiestan en el exterior, y la conducción y la fuerza han de surgir del interior. Seremos iguales por dentro y por fuera cuando sea tan importante la realización expresada en lo material como los anhelos de desarrollo espiritual
Este blog no pretende emular a los grandes pensadores clásicos, sino sólo unas breves exposiciones que puedan llegar a todo tipo de personas.
martes, 28 de enero de 2025
HEMOS DE SER IGUALES POR DENTRO Y POR FUERA
miércoles, 15 de enero de 2025
LINCHAMIENTO Y CASTIGO EN VEZ DE SENSATEZ Y MISERICORDIA
Linchamiento y castigo son demasiado frecuentes socialmente. ¿ Estos que quieren ejemplaridad disponen de pruebas tangibles para argumentar con coherencia ? ¿ Buscan justicia o saciar deseos personales impulsados desde el instinto ? Todos opinan como si dispusieran de la verdad suprema, cuando en realidad solo acostumbran a ser ladridos que reflejan el carácter del sujeto molesto por que hay alguna cuestión que no le gusta haciendo emerger la visceralidad en lugar del raciocinio. Desgraciadamente es el triste nivel imperante, donde las expresiones orales o escritas retratan al interlocutor por lo que dice y el contenido de las palabras. Ir encendiendo fuegos sin base alguna enrareciendo el ambiente, empujados por el afán de satisfacer deseos mezquinos sin valor totalmente improductivos. La sensatez y misericordia son antónimos del linchamiento y el castigo. No buscan salirse con la suya, sino encontrar vias y medios que aporten soluciones si es que hay algun conflicto de fondo. Linchamiento y castigo quieren dureza, ser implacables, no enderezar caminos si se han producido infracciones evidentes. Empujados por emociones instintivas y una visión estrecha pensando en el propio beneficio, las formas primarias agresivas nunca aportan resoluciones definitivas, solo parches temporales. La sensatez y la misericordia buscan armonia y concordia, y lo hacen observando las partes y la globalidad guiados por el equilibrio entre pensamiento y sentimiento al no enfocarse en intereses o deseos personales para poder ser ecuánime en el diagnostico. Demasiado linchamiento y castigo solo contamina el ambiente ensuciando a los emisores y a los receptores. El reflejo de donde nos encontramos evolutivamente, demasiada absurdidad estéril y nulas formas inspiradoras que eleven la conciencia, es lo que externaliza tal actitud empobreciendo en vez de poder refinarse.