jueves, 19 de abril de 2012

SATISFACCIÓN - INSATISFACCIÓN ( I I )

La verdadera satisfacción no se centra solo en lo externo, en placeres físicos o en la obtención de algun objetivo, va más allá. Sentirse satisfecho ha de ser consecuencia de haber dinamizado un potencial consiguiendo un resultado significativo de acuerdo al código personal de valores.
La mayoria cree que la satisfacción vendrá de tener mucho dinero, comodidades y sentirse querido. Esto ayuda a propiciar condiciones más confortables, dotarse de mayor calidad, pero como se trata de algo material no creado própiamente por nosotros, no puede generar verdadera ni duradera satisfacción.
Queremos recibir muestras de atención, cordialidad y afecto de los demás, es normal. El obstáculo es que hay muchas relaciones pobres o bastante pobres, y entonces lo que recibimos es un desencanto asiduo. Lo que hemos de buscar no es lo que hace el prójimo por mi, pues no depende de nosotros, sino que podemos hacer, que podemos dar para ser útiles. Solo procurando por otros ofreciendo nuestra contribución con nuestras habilidades y recursos es cuando de verdad experimentaremos satisfacción, el resto son simples tentativas que nunca nos haran vibrar con la misma intensidad.
Si el entorno circundante es el que es y los conflictos imperan por todas partes, es porque el egoismo mira únicamente por los propios intereses, y al extenderse de forma generalizada siempre se estan produciendo luchas de intereses que van distanciando. Nosotros mismos con nuestra actitud y proceder nos generamos la insatisfacción que nos acompaña en todos los ámbitos, y lo seguirá haciendo mientras no cambiemos la tendencia de pensar, sentir y actuar solo pendientes de los beneficios particulares, a hacerlo acoplando las necesidades individuales con las colectivas.
Estamos demasiado absortos en la propia auto-satisfacción, dejando de lado o tratando mal a otros, cuando la realidad es justo lo contrario. Cuanto más pendientes estamos de los demás y mejor los tratamos, automáticamente nos sentimos mejor. Si la gente no se percata de esto es por la fijación en ellos mismos y por las formas chapuceras de comportamiento que originan las condiciones de deterioro presentes en numerosos ámbitos.
Si queremos experimentar situaciones satisfactorias, hemos de crear vias de entendimiento, disposición a colaborar y ayudar, viendo las cosas en perspectiva donde la unidad en armonia prevalga sobre la separación en discordia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario