Todos queremos un buen funcionamiento de lo que hace referencia a cada uno en las necesidades y pretensiones. Los intercambios han de estar sincorinizados : entre nosotros y las herramientas de uso habitual con el servicio que nos ofrecen, y las interacciones con otras personas con las respectivas aportaciones de fondo.
Cuando alguna cosa no se ajusta en la manera que debería hacerlo, deja de efectuar su función. La solución es arreglarlo o substituirlo. Esto es válido en lo relativo a máquinas o personas. El dia a dia es una sucesion de conexiones con instrumentos mecánicos y personas. La tecnologia es para servirnos, y los humanos para servirlos y tambien para que nos sirvan en las respectivas dependencias.
Hemos de velar por el buen funcionamiento de lo particular y lo que nos rodea, y si se produce una averia, un deterioro, un accidente, se han de buscar soluciones con rapidez. Lo que no se puede hacer es dejar que se enquiste lo que está obstruido, desde un fregadero atascado pasando por aparatos estropeados o relaciones estancadas.
Tantas cosas se demoran indefinidamente por la avaricia de los poderosos, por la debilidad de la masa ante la fuerza del establishment, y tambien por la inmadurez de buena parte de la población que aplaude discursos embaucadores dejándose engatusar con todo lo perverso que hay detrás del telón
Ir posponiendo la resolución de lo que necesita atención por intereses ocultos o evidentes, por incompetencia, por falta de recursos, por miedo a según qué consecuencias posteriores, por preferir lo malo conocido a un hipotético peor surgido de la imaginación y una visión miedosa., por informalidad o por mediocridad que ralentiza el ritmo demorando la solución. Muchos pueden ser los motivos, y posiblemente en tantas cosas que se mantienen obturadas permanentemente, sean producto de varios aspectos al mismo tiempo. Cuando aparece un problema entre sujeto y objeto, entre una persona y otra, entre una posición y otra, entre colectivos, entre estados, si solo estamos pendientes de lo que afecta al yo para salir triunfantes sin considerar debidamente al tu, es evidente que así lo que ha conducido al dilema no se resolverá.
Hasta no aprender a conjuntar la diversidad con un tracto acorde donde el objetivo sea la búsqueda de armonía, nunca podrá haber resoluciones definitivas poniendo solo parches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario