viernes, 28 de febrero de 2020

IGUALDAD ? ( II )

Igualdad en el origen y en el propósito final. En el  proceso intermedio es donde hay las diferencias debido a la singularidad de cada uno.
Iguales en la concepción y el objetivo de aprender para contribuir en lo aportado a la sociedad. La forma para llegar es personal e intransferible, donde la igualdad ha de ser en cumplir las directrices dirigidas a instaurar paz, armonía y entendimiento.
Iguales en el fondo, todos hemos de aprender, dotarnos de la máxima autonomia, encajar en el medio, establecer conexiones para que el potencial interno se manifieste en el exterior nutriendo las individualidades y el colectivo.
Iguales en los deseos básicos : todos queremos salud, bienestar, recursos para una cantidad y calidad, relaciones satisfactorias, y acercarnos o distanciarnos depende del comportamiento, de la dirección que demos a las expresiones.
Ante unos hechos pueden haber muchos puntos de vista. ¿ Cómo es posible que se pueda ver lo mismo desde unos criterios, argumentos y convicciones tan diferentes unas de otras ? El objeto de análisis es igual para todos, y a partir de aquí pueden haber tantas opiniones como personas.
Lo que nos iguala es el nivel de conciencia similar, defender los mismos ideales, tener los mismos gustos en ámbitos diversos, siempre con las propias peculiaridades distintivas.
Solo en el número 1 hay unidad, a partir del 2 se  entra en la diversidad, y cuando nos relacionamos somos dos unidades fraccionadas en búsqueda de una fusión.
Todas las desigualdades y conflictos derivan de no saber acoplar las partes en el conjunto. Los intereses egoistas con una visión estrecha, por que si fuera amplia ya no se actuaría así, es la constante generadora de todo tipo de caos a nuestro alrededor. Y entonces para paliar los efectos destructivos de un proceder perjudicial, es cuando los dirigentes pronuncian " igualdad " para minimizar o reducir los privilegios de los poderosos mediante un trato más digno hacia los discriminados.
Se ha de buscar la igualdad para equilibrar, para elevar el nivel, para obrar más justamente, teniendo en cuenta que solo podran ser aproximaciones por que las diferencias siempre estaran presentes.

viernes, 14 de febrero de 2020

IGUALDAD ? ( I )

Donde hay diversidad no puede haber igualdad. Cuando oímos " igualdad " en boca de políticos o de colectivos que se sienten menospreciados, estan pidiendo en realidad un trato digno.
Deberíamos preguntar a los que piden igualdad cual es la concepción que tienen de esta y cual es el propósito real detrás de la palabra.
Solo somos iguales en lo esencial. Todos necsitamos oxígeno, agua y alimento. Todos dependemos de intercambios para cubrir carencias. Y a pesar de ser iguales en cuanto al fondo, tambien somos  diferentes en la cantidad a recibir según cada uno.
No podemos ser iguales por que estamos creados de forma única. No hay ningún rostro idéntico; no se repiten las huellas; todas las voces son diferentes; y a parte de las diferencias físicas entre hombres y mujeres, ni se piensa igual ni se siente igual ni se actúa igual; personas muy altas o muy bajas; muy gordas o muy delgadas; muy ricas o muy pobres; muy inteligentes o muy cortas.
En realidad el término no es igualdad, más bien es respeto, consideración, no ser discriminado por ninguno de los motivos habituales. Igualdad de trato y oportunidades, y a partir de aquí si se trata de trabajo que se seleccione a los mejores; porque lo importante es la calidad y el servicio ofrecido.
En otros ámbitos, observar las peculiaridades de cada caso, los integrantes, que se pueda llegar a acuerdos mutuos sin privilegios de una parte o abusos de otra.
A parte de lo más básico, la igualdad es una utopia. Cada cual tiene un nivel evolutivo, un karma particular, unas condiciones específicas.No puede haber igualdad entre alguien comprometido con un trabajo de desarrollo constante y contribución social, con alguien primario movido por instintos. Y tampoco aquellos que en nombre de la igualdad como excusa, pretenden conseguir unos beneficios que en realidad no les corresponden.
Velar para ser equitativos, justos, con las diferencias de todo tipo por medio, este es el objetivo y hemos de esforzarnos en este sentido procediendo con inteligencia, sensibilidad y ecuanimidad.