jueves, 26 de noviembre de 2020

PEDIR PERDÓN. ¡ Y DEPUÉS QUÉ ! ( II )

Tantas veces como queramos podemos decir " perdón " y esto no modificará en absoluto el episodio. Excusarse es reconocer que no se ha sido suficientemente cuidadoso, es el primer paso para enmendarse, y la corrección en sucesos posteriores, será el verdadero valor. ¿ Qué es punible y qué no ? ¿ Qué es ofensivo y qué no ? ¿ Por qué conceptos se ha de pedir perdón ? No haber calculado unos movimientos con precisión. Algunas palabras desacertadas, impetuosidad, falta de experiencia, falta de discernimiento, desconsideración, muchos pueden ser los motivos que hacen expresarse de manera no armónica. Un ego ofendido por sensibleria no merece excusas, lo que ha de hacer es madurar y ver en perspectiva. Aquellos prepotentes, supremacistas, cuando alguien no dice o hace lo que ellos quieren exigiendo las mil y una rectificaciones mientras ellos abusan y maltratan encontrandolo un hecho normal. De todas las aberraciones que les gustaría llevar a cabo, eso si es para excusarse. Los mismos patrones se repiten dia a dia por que desgraciadamente el egoismo y la ignorancia estan enquistados en la sociedad, y constatamos como dia si dia tambièn, la mediocridad deteriora los vínculos, y en vez de aportar soluciones incrementa los conflictos. ¿ De qué sirve decir perdón para quedar bien si lo que se necesita es un cambio de comportamiento que siempre esperamos y nunca llega ? Decir o no decir perdón no borra lo acontecido. Desde lo más insignificante a lo más relevante que haya ocasionado una rotura de armonía, si tenemos ganas de mejorar, somos ecuánimes y estamos dispuestos a esforzarnos, la discordia puede ayudar a ser más precabido adoptando medidas más idóneas La superficialidad y la inconciencia privan de ver con la debida claridad y extensión, siendo la causa de las banalidades que nos rodean. Todo cuenta y tiene una incidencia, y cuando no se sabe medir el impacto de lo que se dice o se hace, pasa lo que pasa. La atención en el presente ha de facilitar ajustar parámetros mostrándonos más pulcros en lo que manifestemos, evitando tener que pedir perdón por disonancias por la implantación de lo correcto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario