Este blog no pretende emular a los grandes pensadores clásicos, sino sólo unas breves exposiciones que puedan llegar a todo tipo de personas.
viernes, 26 de marzo de 2021
ENCAJAR O NO ENCAJAR
El buen funcionamiento de lo que nos rodea es una cuestión de encaje. Diversas individualidades con las respectivas singularidades y aportaciones, necesitan el soporte de otras individualidades, donde los recursos y carencias de unos y otros al efectuar intercambios que subministren lo deseado, si encajan recíprocamente se obtiene la finalidad de los enlaces establecidos.
Encaje es a partir de la dualidad 1+1. La exteriorización empuja a vincularnos por las dependencias, y en una constante de ofertas y demandas a nivel comercial y personal se ha de producir el acoplamiento idóneo en cada contexto.
Rodeados de objetos animados y inanimados, de personas y animales, todos tenemos una función y unas prestaciones, tratando de relacionarnos de la forma oportuna para un provecho y una armonía. Sujeto y objeto acoplados convenientemente es la finalidad a perseguir en toda ocasión.
Entre emisor y receptor, dar y recibir, ha de haber un nexo que permita la conexión pertinente, porque las vinculaciones persiguen algun tipo de encaje; pues en caso contrario la vinculación es inservible.
Encajamos con otros mediante gustos, ideales, afinidades específicas, sentimientos, objetivos. Si es lo opuesto no podremos encajar. Gustos, ideas, tendencias diferentes, resultará complicado encajar si no hay algun punto que lo desobture. Podemos encajar por igualdad o similaridad, y también por diferencias cuando cada parte aporte lo que necesita la otra haciendo de complemento.
Nos sentimos cómodos con quien encajamos en uno o más puntos de acuerdo a nuestra idiosincracia y sobretodo la forma de pensar y valorar que tenemos. Y en la versión opuesta cuando otros difieren ostensiblemente, entonces aflora la incomodidad. Esto se debe a las formas egoicas de reaccción. Nos puede desagradar y no estar de acuerdo con las exposiciones y/o maneras de alguien, pero las oportunidades de extraer mensajes y provecho puede venir tanto de lo que nos es agradable como desagradable.
El encaje de una época con amistades o parejas, cuando los caminos divergen la proximidad se convierte en distancia, y se pasa al no encaje, indicandonos que el encaje se ha de velar contínuamente.
De una forma u otra buscamos la manera idónea de ajustarnos, pues la discordia es lo que no ajusta, y por tanto no sirve. Ponernos de acuerdo entre las partes que intervengan, saber comportarse, efectuar un trato justo, estos y otros factores han de conducir al encaje, porque si no somos hábiles en proceder debidamente, el resultado será el no encaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario