Este blog no pretende emular a los grandes pensadores clásicos, sino sólo unas breves exposiciones que puedan llegar a todo tipo de personas.
jueves, 15 de abril de 2021
¿ PARA QUÉ QUEREMOS LO QUE QUEREMOS ? ( I )
Querer requiere aprecio. Sin aprecio no hay deseo,y si no otorgamos valor o incluso rechazo, impide querer. La clave que nos impulsa al movimiento es querer, sea por propia voluntad, necesidad o bien obligación. Queremos lo que nos nutre : alimentos, recursos, conocimientos, afectos, y también otros elementos no indispensables pero deseables. Querer implica seleccionar y escoger de acuerdo a las posibilidades, gustos y valoración. Querer implica diversas fases : mantener o incrementar lo existente, eliminar parte de lo que tenemos o conseguir lo no disponible ahora.
Queremos cantidad y que esta contenga calidad, y para acceder a estas depende de las circunstancias evolutivas actuales de cada uno para disponer de claridad mental y unos recursos fundamentales para efectuar el planteamiento y acciones apropiadas que lo faciliten.
Hemos de querer unas condiciones materiales óptimas para ejecutar la función individual de acuerdo al lugar que ocupamos y las aportaciones sociales a efectuar. Y en el trayecto descubrir el potencial y las carencias para encontrar la finalidad pretendida de los objetivos que vayan más allá de lo aparente.
Querer es añadir, sumar o multiplicar en lo que pretendemos, y restar y dividir en lo que queremos eliminar. Hemos de ver claro si lo que queremos lo necesitamos y nos conviene, de lo contrario estaremos malgastando recursos que se deberían invertir en algo provechoso. Una mala inversión en vez de comportar ganancias se convierte en pérdidas.
Queremos cosas para nosotros o para darlas a alguien. Para uso personal o elementos externos, y antes de decidir la adquisición invirtiendo tiempo y/o dinero, observar la finalidad y aplicación práctica.
Querer implica cantidad, a excepción de los bienes intangibles que no se pueden medir como puede ser el silencio, la paz o tranquilidad. La calidad de la cantidad que es mesurable depende de los materiales, su tratamiento y la ubicación precisa para el servicio útil pretendido.
Queremos cosas inmediatas, a corto, medio o largo plazo. Queremos alargar momentos de bienestar y reducir el malestar. Queremos salud, condiciones confortables, y para conseguir cualquier cosa siempre se produce un intercambio entre lo que podemos ofrecer y el fin a conseguir, y cuanto más bien equipados estemos en todos los sentidos, mejores prestaciones podremos obtener.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario