Este blog no pretende emular a los grandes pensadores clásicos, sino sólo unas breves exposiciones que puedan llegar a todo tipo de personas.
viernes, 28 de mayo de 2021
INTOLERANCIA Y IMPOSICIÓN ( II )
Intolerancia implica imposición " esto no, aquello si " Comportamientos o situaciones catalogados como incorrectos se han de neutralizar con medidas que lo contraresten.
El incivismo se combate con civismo, las agresiones con respeto. No se toleran las expresiones consideradas inadecuadas ¿ pero cuales son estas realmente ? Si en una cultura determinada los mismos hechos no son punibles y en otros lugares merecen castigo ¿ quien mide y quien está acertado en las valoraciones ?
Hay intolerantes imparciales y intolerantes parciales. Los que son ecuánimes ante los acontecimientos similares ciñendose a unos principios. Y los parciales que son duros hacia los adversarios o sobre lo que no gusta, y en cambio si son los suyos quien lo hace entonces son condescendientes y no tiene importancia.
Hay dos tipos de intolerantes y dos tipos de imposidores. El intolerante empujado por intereses y deseos egoistas, no para pretender lo justo, idóneo o conveniente, rechazando lo que ponga en peligro sus pretensiones. Y el intolerante que se mueve pensando en el conjunto y les consecuencias adversas de según que actos, y para combatirlo precisa decretos, leyes y reglamentos.
¿ Quien mide lo que es tolerable de lo que no ? ¿ En qué momento se traspasan los límites ? ¿ Cómo podemos saber si el diagnostico es acertado ? Es intolerable quiere decir " esto no puede ser, no se puede hacer " Es de suponer que las consecuencias y el impacto.
¿ Qué es exactamente lo no correcto ? ¿ El fondo, las formas, ambas ? ¿ Cual es la réplica de los intolerantes ? ¿ Qué ofrecen ?
Imponer lo que queremos de acuerdo a unos valores o ideas subjetivas, si desemboca en menosprecio, humillaciones, invasión del terreno de otros, esto no se puede tolerar, es intolerable.
El dictador que llevamos dentro repele lo que se aleja de nuestros gustos, criterios y valores. No obstante, una cosa es desagradar y la otra no tolerar. Entre la aceptación y la no aceptación implica factores más grandes de rechazo de aquello manifestado.
No seria necesario ser intolerante si todos velaramos por ser correctos, ni haria falta imposiciones cuando cada uno se comportara pulcramente.
Tanto la intolerancia como la imposición pueden surgir del primitivismo o del civismo. Observando la postura y el resultado sabremos si se inclina en una u otra dirección.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario