sábado, 24 de julio de 2021

EL REFLEJO DE LO QUE SOMOS

Nada de lo que nos rodea ha aparecido sin más. Hay un origen, un primer momento que forjará a continuación una nueva situación a corto o largo plazo, de pequeño o gran alcance. De acuerdo a la semilla será el fruto, y la evidencia natural es exactamente igual en el género humano. Con la inconciencia de un lado, los deseos personales de otra, y no preveer las consecuencias de según qué pretensiones,se va configurando el entorno. Lo reflejado en el exterior es producto de lo acumulado, de la incidencia o impacto causado, y de la habilidad o incompetencia en las acciones cometidas. Cada uno es único y tiene una función particular, pero esta unicidad se forja por las influencias recibidas de las interacciones, del ámbito cultural y del propio sello distintivo que se encarga de tamizar todo en conjunto. Encontramos todo tipo de combinaciones en el ámbito social : gente con una bondad natural y otros inclinados a la maldad. Trabajdores o gandules. Quien vela por otros por empatía, y el que se desentiende. Inteligentes o cortos de miras. Lo manifestado, lo evidenciado externamente, aflora desde el interior, y solo podemos expresar lo que sabemos y lo que tenemos. ¿ Por qué hay tantos episodios caóticos ? ¿ Por qué no aprendemos de la historia ? ¿ Por qué no sabemos resolver lo más sencillo ? ¿ Por qué buscando bienestar se genera malestar ? De qué sirve tanta tecnologia y tantas herramientas a nuestro abasto mientras millones de personas pasan hambre, se han de desplazar para encontrar condiciones más favorables, refugiados, minorías perseguidas, guerras inacabables, contaminación, paro, y muchas otras cuestiones mantiene a la mayoría de la población en un contexto precario. El dia a dia y lo que sucede es el reflejo de lo que somos. Y si prevalece más la pobreza que la riqueza, es por que en el fondo, nosotros, los humanos, somos más pobres que ricos. Pobres por ignorantes, por no saber ver en perspectiva la implicación de nuestras pretensiones, por pensar en términos egoistas en vez de velar por el conjunto. Y los ricos materiales tambien son pobres si se desentienden y no contribuyen a paliar el desbarajuste que nos acompaña, por que no son estos bienes transitorios los que se han de acumular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario