domingo, 25 de septiembre de 2022

TRASPASOS DE BIENES Y CONOCIMIENTOS

Nuestros recursos consisten en bienes y conocimientos que primero han sido de otros y que nos han traspasado generalmente por medio de intercambios. Al nacer el único bien que tenemos es el cuerpo físico, y a medida pasa el tiempo nos hemos de dotar de conocimientos con el objetivo de obtener unos bienes. Las carencias suponen dependencia, pero aquí es donde radica la clave de superación. Estamos aquí para una mejora expresiva constante de todo lo manifestado, y es preciso el propio esfuerzo y la contribución de otros en el mantenimiento y desarrollo.                                                                                  Lo que antes era ignorancia y ahora es conocimiento ha sido un traspaso. Lo que no teníamos y ahora si es otro traspaso. No se trata de acumular por acumular, sino de incrementar la calidad en todo lo exteriorizado en los pensamientos, sentimientos y acciones.                                                                           Talentos y bienes son para compartir. El mejor maestro sin alumnos no puede ejercer su función, y lo mismo en cualquier ocupación, ofrecer unos servicios efectuando transacciones con aquellos interesados en estos servicios.                                                                                                                                            Cuando la gente dice " tengo " o lo " mio " significa que disponemos de unos préstamos transitorios y unas condiciones determinadas para un fin. El tengo o lo mio es para diferenciar lo asignado a cada uno en las respectivas supervisiones individuales y la tarea a realizar.                                                                              A lo largo de los años accederemos a los conocimientos precisos a adquirir, y en cada época los bienes oportunos de acuerdo a como se desarrolle el particular proceso evolutivo.                                                  Todo aquello que no se puede retener no es nuestro. Las experiencias y el aprendizaje vivido en primera persona que arraiga en en lo más profundo y nadie nos lo puede quitar, esto si es nuestro. De los constantes intercambios de bienes y conocimientos, solo queda lo esencial, lo importante para dotar de sentido los esfuerzos, las relaciones y los procesos, y hemos de estar atentos para constatarlo y saborearlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario