¿ Cómo se forma el miedo ? Es la sensación de no poder dominar una situación de amenaza donde nos vemos en un presente o en un futuro hipotético ante unos hechos que pongan en peligro nuestra integridad física o bien expuestos a pérdidas materiales que nos hacen vulnerables. Hay miedos reales y miedos imaginarios. Los reales son tangibles donde hemos de tomar precauciones. Los imaginarios se fundamentan en la observación de diversas posibilidades donde está por ver el desarrollo del foco que origina el miedo. Verse mermado en algun aspecto y sufrir, no poder estar ni sentirse con las facultades intactas por enfermedad, accidentes o percances que limiten recursos en uno o más aspectos. La conciencia de saber que podemos perder o deteriorar valores apreciados, nos ha de hacer prudentes en líneas generales. Desde según que pretensiones a la forma de efectuar movimientos. Todo es una cuestión de palabras y acciones que derivan de pensamientos, sentimientos y emociones, y si estan en equlibrio no hemos de temer resultados adversos. Hay muchas tribulaciones por todas partes de todo tipo a causa de transgresiones. Los conflictos, las tensiones, las pérdidas, los déficits, son el efecto de unos precedentes donde no se ha actuado con la armonía indispensable, y los sufrimientos que se originan son la consecuencia de no preveer el desenlace. Las incorrecciones del pasado amenazan el futuro en un presente temeroso ante efectos devastadores a nivel personal y/o colectivo. Todo lo que sucede es justo lo preciso, y el reto consiste en desvelar el propósito de las pruebas a fin de pasar de un deterioro a un contexto más favorable siempre que seamos capaces de descifrar el por qué y aplicar remedios integradores. Como indican los preceptos espirituales " el temor de Dios es el principio de la sabiduria " Esto indica que toda desviación de una conducta correcta que es encajar continuamente las partes y el todo, puede desembocar en algun perjuicio, y al desconocer cual puede ser, cuando, en qué medida y como afectará, es lo que despierta el miedo. No obstante, si procuramos ser justos y rectos a cada momento, no hay motivo para tener miedo, por que cualquier aflicción es un desajuste previo.
Este blog no pretende emular a los grandes pensadores clásicos, sino sólo unas breves exposiciones que puedan llegar a todo tipo de personas.
domingo, 13 de noviembre de 2022
MIEDOS : SUPOSICIONES O EVIDENCIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario