viernes, 29 de diciembre de 2023

LA FINALIDAD Y EL RESULTADO

Lo que empuja a movernos pretende un objetivo, este puede ser inminente o en un periodo más largo. El fin es el impulsor con la intención de conseguir un resultado.                                                                             Todos los dias en su inicio hemos de llenar el vacío con actividades diversas, y en cada una el foco es obtener una concreción que sirva para una continuidad, un mantenimiento o un incremento.                        La finalidad a veces encaja con el resultado y otras no. En lo que depende de nuestras aptitudes y recursos, sin la necesidad indispensable de terceros, la finalidad y el resultado pueden ir en paralelo. Cuando intervienen factores externos no controlables por nosotros, el resultado puede ser cercano o alejado de acuerdo a lo deseado o imaginado.                                                                                                                   ¿ Qué finalidades perseguimos ? ¿ Cuales necesitamos y cuales son prescindibles ? ¿ Quien se lo pregunta antes de embarcarse en compromisos que pueden condicionar y limitar en diversas áreas ? La superficialidad imperante, el enfoque mundano, apunta habitualmente a propósitos temporales, que en realidad no expanden el potencial ni nos hacen mejores. A parte de las finalidades de subsistencia donde todos estamos inmersos, la singularidad individual es quien ha de marcar diferencias encontrando nuestro encaje en el entorno contribuyendo desde lo particular al colectivo en la nutrición constante de las partes y el todo. Los esfuerzos tienen el objetivo de conseguir un beneficio, de lo contrario no los haríamos. Y si todos estamos de acuerdo en los sucesivos procesos desde la dependencia y ignorancia infantil hasta la máxima autonomia posible en la adultez, la finalidad de lograr recursos para nuestra continuidad no es la finalidad en ella misma, esto es el medio para descubrir el por qué de todas las experiencias y el verdadero propósito más allá de lo denso y visible.                                                                                                          Estudiar es un puente entre una situación de carencia prévia a otra proporcionadora de recursos para operar en el medio. Trabajar es el medio de intercambio para disponer de lo necesario que cubra los vacíos de las dependencias. Las relaciones son el gran reto de desarrollo para aprender como hemos de actuar en el eterno dar y recibir para instaurar la armonía, donde la trama acontece en el exterior por lo que emerge del interior para volver al interior con lo experimentado y su resonancia para seguir refinándonos en nuestras expresiones mediante el incremento de conciencia que ha de ir indicándonos sucesivas finalidades conforme el avance como ser se haga evidente.

viernes, 15 de diciembre de 2023

ANTÍDOTOS PARA LAS CRÍTICAS Y DESCALIFICACIONES

Asistir constantemente a comentarios descalificadores por el hecho de ser opuestos a sus criterios, deseos o forma de proceder, a parte de no modificar lo que querrían, lo único que comporta es ensuciar el ambiente con lo que se cataloga como mala palabra.                                                                                       Atacar, criticar por sistema, por que el contexto imperante les desagrada, sin propuestas alternativas dirigidas a mejorar lo existente, tambien es una muestra de inutilidad al no aportar constructivismo, más bien contaminación por insistir en expresiones negativas. ¿ A todos estos guerreros de palabras, creen que la estrategia revertirá en una ganancia constatable ? Según las semillas serán los frutos, y si son amargos así será la maduración. Querer cambiar lo que de momento no se puede ¿ la brillante idea de ir esparciendo bilis aplanará el camino hacia lo deseado ? Ante una actitud estéril por que es improductiva, el antídoto son respuestas constructivas y una gestión eficiente. Ante palabras necias oidos sordos. Para contrarestar la estupidez, discernimiento claro, amplio, y visión en perspectiva.                                            ¿ Nos pueden explicar estos seres tan perfectos el manual de las buenas maneras, que por lo que parece les falla de inicio comprobando que lo único que dominan son los exabruptos ? ¿ Por el hecho de insistir en menosprecios, en el afán de desacreditar, creen que los acercará al objetivo que querrían conseguir ?          Quejarse, utilizar un tono y lenguaje desagradable, lo que hace es aburrir, cansar a quien escucha reiteradamente una vez y otra tonterias sin ton ni son, que emergen directamente de una frustración no aceptada que no superan  por la propia ineptitud que los delata como lo que son realmente, unos incompetentes. En su ceguez no se percatan que el contenido de los discursos con las habituales expresiones como humillación, indignante, no cumplidores con la ley, divisores, es justamente lo que vienen haciendo ellos mismos como un sello distintivo marca de la casa. Una proyección  monumental como un espejo incapaces de ver ocupados como estan en buscar los términos más groseros posibles.         ¿ Qué podemos hacer con este montón de exaltados ? Siempre tienen razón y los oponentes curiosamente siempre están equivocados. No se puede dialogar con quien tiene a punto la visceralidad cuando las cosas no salen como quiere. Se ha de ser responsable, de las palabras y su incidencia, y de las acciones y lo que comporte. Ahora bien, pendientes de descargar las impurezas acumuladas en el interior, dificilmente se harán responsables de todo el vacío que manifiestan unos argumentos insostenibles. Ellos no han de rendir cuentas por que son impecables, y la responsabilidad la dejan para los que no paran de cometer errores de acuerdo a sus juicios.                                                                                                                                        Todos estos profetas de un pasado reciente y los actuales, desaparecen de escena, y después nadie se acuerda de ellos. Las malas maneras no les han llevado al éxito, sino al pozo de la miseria, porque la falta de inteligencia desemboca en fracaso.