Lo que empuja a movernos pretende un objetivo, este puede ser inminente o en un periodo más largo. El fin es el impulsor con la intención de conseguir un resultado. Todos los dias en su inicio hemos de llenar el vacío con actividades diversas, y en cada una el foco es obtener una concreción que sirva para una continuidad, un mantenimiento o un incremento. La finalidad a veces encaja con el resultado y otras no. En lo que depende de nuestras aptitudes y recursos, sin la necesidad indispensable de terceros, la finalidad y el resultado pueden ir en paralelo. Cuando intervienen factores externos no controlables por nosotros, el resultado puede ser cercano o alejado de acuerdo a lo deseado o imaginado. ¿ Qué finalidades perseguimos ? ¿ Cuales necesitamos y cuales son prescindibles ? ¿ Quien se lo pregunta antes de embarcarse en compromisos que pueden condicionar y limitar en diversas áreas ? La superficialidad imperante, el enfoque mundano, apunta habitualmente a propósitos temporales, que en realidad no expanden el potencial ni nos hacen mejores. A parte de las finalidades de subsistencia donde todos estamos inmersos, la singularidad individual es quien ha de marcar diferencias encontrando nuestro encaje en el entorno contribuyendo desde lo particular al colectivo en la nutrición constante de las partes y el todo. Los esfuerzos tienen el objetivo de conseguir un beneficio, de lo contrario no los haríamos. Y si todos estamos de acuerdo en los sucesivos procesos desde la dependencia y ignorancia infantil hasta la máxima autonomia posible en la adultez, la finalidad de lograr recursos para nuestra continuidad no es la finalidad en ella misma, esto es el medio para descubrir el por qué de todas las experiencias y el verdadero propósito más allá de lo denso y visible. Estudiar es un puente entre una situación de carencia prévia a otra proporcionadora de recursos para operar en el medio. Trabajar es el medio de intercambio para disponer de lo necesario que cubra los vacíos de las dependencias. Las relaciones son el gran reto de desarrollo para aprender como hemos de actuar en el eterno dar y recibir para instaurar la armonía, donde la trama acontece en el exterior por lo que emerge del interior para volver al interior con lo experimentado y su resonancia para seguir refinándonos en nuestras expresiones mediante el incremento de conciencia que ha de ir indicándonos sucesivas finalidades conforme el avance como ser se haga evidente.
Este blog no pretende emular a los grandes pensadores clásicos, sino sólo unas breves exposiciones que puedan llegar a todo tipo de personas.
viernes, 29 de diciembre de 2023
LA FINALIDAD Y EL RESULTADO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario