martes, 27 de febrero de 2024

LAS MENTIRAS SON POR INTERÉS Y POR MIEDO ( también interés )

Verdad es exponer los hechos con palabras u otros medios. Mentir es tergiversar lo acontecido o crear relatos alternativos sobre lo que ha pasado realmente.                                                                                    ¿ Qué impulsa a mentir ? No salir perjudicado de acuerdo a unos precedentes, o mediante engaños obtener beneficios. Sea como sea la mentira es impulsada por un interés. El contexto de fondo tal vez no sea favorable y para revertirlo mentir es un comodín, y tanto lo que se quiere tapar o modificar, implica querer pasar lo inexistente por que no es real, como verídico.                                                                                    Cuando se han cometido actos punibles, el miedo a ser descubierto y las posibles consecuencias posteriores en forma de multas o castigo, es también el interés de no perder dinero o la libertad, y en según que casos dolor físico. Mentimos esencialmente en relación a nosotros, y en ocasiones lo hacemos para que alguien cercano no tenga que pagar el precio de no haber actuado con la debida corrección.                 Verdad supone responsabilidad, asumir las consecuencias caso de haber cometido errores. Mentir es querer escapar sobre lo acontecido préviamente, o por suposiciones de lo que puede producirse si decimos la verdad teniendo en cuenta determinados contextos.                                                                                   Se puede mentir por negligencias, por cuestiones personales, por temas laborales o comerciales, y tambien en relaciones. Momentáneamente se puede parar el golpe, pero las invenciones cuando son descubiertas acaban con las posibles ventajas.                                                                                                                     El fundamento de vínculos con la intención de una proyección y durabilidad requieren la sinceridad. Si esta falla aparece la desconfianza, y cuando lo más básico se tambalea dificilmente se puede sostener la continuidad. La verdad aporta tranquilidad, exponiendo la versión real tal vez comporte algun coste según las acciones, y la oportunidad de pagar y restituir ha de servir para mejorar en futuras ocasiones. Cuando se miente siempre hay el trasfondo de no haber liquidado el tema de base, y el nerviosismo acompaña con la incertidumbnre de no saber como puede incidir más adelante y de qué manera.                                        Verdad o mentira expone la idiosincracia personal. Los responsables y los irresponsables. Los honestos y los falsos. Los que muestran madurez haciendose cargo de las acciones, y los que quieren evadirlas. La verdad se asocia a la limpieza, a la trasparencia. La mentira es suciedad para que no se vea lo que hay realmente. Autenticidad o falsedad, un dilema siempre presente que incide en todos nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario