Podemos estar en tres puntos diferentes. Estancados, ir atrás o avanzar. ¿ Cuantos entre nosotros sabe observar y diferenciar donde se encuentra ? En algunos puntos quien más quien menos está estancado, básicamente por la rutina diaria y el poco margen de maniobra centrándonos en los más inmediato y básico. Avanzar requiere esfuerzo, perseverancia y dotarse de recursos, dependiendo del medio de acción y las posibilidades que este puede ofrecer. Ir atrás es empeorar las condiciones respecto a épocas precedentes. Los factores pueden ser diversos, motivados por negligencia, indolencia, ignorancia o bien para ponernos a prueba en un nuevo contexto que puede ser más favorable con prestaciones diferentes. Tanto a nivel personal como social experimentaremos los tres estados en algun momento. El movimiento modifica lo establecido, y las acciones con su resultado nos irán situando. En el ámbito colectivo las herramientas de uso cotidiano y laboral nos aportan unas prestaciones impensables comparadas con décadas anteriores. En cambio, ha empeorado la contaminación general, la alteración climática, grandes desastres naturales, pobreza en aumento, delincuencia agraviada, relaciones problemáticas, así como múltiples retos que nos mantienen en peligro permanente. En según que hemos avanzado, pero tambien hemos ido atrás. Y el desequilibrio es la constatación de como estamos nosotros. Si el impulso viene motivado por deseos egoistas interesados, no habrá los planteamientos apropiados y los hechos comportaran tensiones. Hemos de alinear lo que pensamos con lo que sentimos y queremos para que las acciones conduzcan a la armonía personal y social. Solo así será posible avanzar en las partes y globalmente, de lo contrario o bien nos mantendremos estancados o iremos atrás. Muchos de nosotros podemos estar avanzando en unas áreas y al mismo tiempo ir atrás en otras y tambien estancados en alguna. La revisión de lo que hacemos y las consecuencias ha de ser constante, por que una vez los desencadenantes se manifiestan, detener vendavales es complicado para no verse arrastrados. Allí donde estamos ahora es el reflejo de lo efectuado, si queremos cambios y mejoras es preciso implantar formas diferentes y paciencia para constatar resultados.
Este blog no pretende emular a los grandes pensadores clásicos, sino sólo unas breves exposiciones que puedan llegar a todo tipo de personas.
sábado, 28 de diciembre de 2024
DONDE AVANZAMOS, DONDE ESTAMOS ESTANCADOS, DONDE VAMOS ATRÁS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario