¿ Por qué valoramos un determinado contexto pesado ? Por que no nos gusta de acuerdo a nuestro criterio, valores y idiosincracia. La misma temática de fondo puede ser opuesta o indiferente por otros, en consecuencia la percepción, las sensaciones y las influencias personales así lo determinan. Desearíamos que todo fuera conforme a nuestra voluntad, pero estamos inmersos en un contexto social, las dependencias son constantes, y hemos de acoplarnos a personas y situaciones contínuamente. Cada cual ocupa un lugar y tiene unas características y funciones, se trata de saber encajar en el medio y ejecutar la tarea individual de la mejor manera. En los procesos de apredizaje y desarrollo habrá etapas largas y pesadas y otras agradables y fluidas. Todas forman parte del conjunto, es cuestión de ver que muestra lo que nos parece pesado, el mensaje oculto o evidente que podamos deducir, y si hay margen de maniobra para incidir a fin de no experimentarlo como una carga. Las situaciones, el medio donde nos encontramos, las relaciones y condiciones no son casuales, estan diseñadas para ensanchar la perspectiva que pueda substituir patrones de conducta insatisfactorios por aquellos que conduzcan a una mayor armonía. En ocasiones se puede tratar de salud, otras de dinero, y con frecuencia relaciones. Hay unos precedentes que lo determinan, es cuestion de ver la causa y modificar posicionamientos. Lo pesado se nos presenta para fortalecernos, y si el esfuerzo es mínimo no avanzamos, hemos de estar puestos a prueba y elevar la exigencias para acceder a otros niveles. El pesado mientrastanto por condiciones sociales, políticas o culturales, si estamos sumergidos de alguna manera, tiene algun propósito para trabajar sobre nosotros, bien sea la paciencia, los conceptos, la aceptación o rechazo, encaje o alienación, en definitiva un campo de pruebas que puede durar indefinidamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario