domingo, 13 de julio de 2025

SUBSTITUCIONES

Substituir es cambiar una cosa por otra, no solo en aspectos materiales, tambien pasar de una situación prévia a una posterior.                                                                                                                                      Tiempo indica movimiento y cambio, no podemos permanecer estáticos, y cada nuevo escenario es para completar el precedente o iniciar nuevos. De un segundo al que vendrá, de un minuto, una hora a la que sigue, las substituciones no paran, lo importante es qué hacemos con la continuidad y las variantes modificadoras.                                                                                                                                                 De la infancia a la juventud, después madurez y vejez. El apoyo físico, la habilidad o no de pensar, sentir y actuar se va acondicionando con las diferentes formas de observar, valorar y proyectar por acumulación de experiencias y su incidencia en nosotros. No podemos ser los mismos permanentemente, y los evidentes cambios físicos han de acompañarse de una expansión potencial que muestre más amplitud de horizontes y madurez.                                                                                                                                     Las bases son el fundamento que hacen de sostén, lo que substituimos es lo relacionado con factores transitorios que es donde acontece la acción dirigida a ejecutar el propósito de desarrollo individual con las mejoras expresivas que correspondan.                                                                                                       Los principios son inalterables, nos indican como proceder, en las diferentes características diarias enlazando un contexto con otro, es donde hemos de esforzarnos para que las repeticiones similares añadan un plus de calidad.                                                                                                                                            La naturaleza es el reflejo de lo que nosotros hemos de hacer. Pasamos del dia a la noche, de la noche al dia, de una estación a otra, de la actividad al descanso, cada una hace su función, y el reto es aprender, ampliar la perspectiva, para que en la nueva estación, en el nuevo dia, aprovechemos lo que ofrece sus peculiaridades.                                                                                                                                                Todo fluye, por tanto quien quiere aferrarse a relaciones, condiciones o privilegios, se está auto tenazando. Apreciar lo que tenemos, cambiarlo si es necesario, y adaptarnos contínuamente, no hay otra. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario