miércoles, 19 de octubre de 2011

RELACIONES ( V )

La calidad de las relaciones depende de lo que somos capaces de transmitir. Cuantos más atributos hayamos forjado en todos los sentidos, más dosis cualitativas podemos verter en los otros. Cuanto más defectos, más deficiente será el conjunto de lo mostrado.
Resulta curioso en los humanos constatar unas altas aspiraciones, y en cambio una baja predisposición a esforzarse para hacer viables tales aspiraciones. Todos se llenan la boca con la palabra "amor", y después vemos el egoísmo imperante empujado por intereses diversos. Queremos amistades que nos hagan vibrar, y a menudo lo que hay es frialdad, distancia, indiferencia. Se quieren tener hijos, y después no se saben educar por que los padres estan limitados para hacerlo. Queremos cobrar unos sueldos elevados, y si estamos preparados a veces son los directivos que ofrecen poco, y cuando están dispuestos a darlos entonces no estamos suficientemente capacitados para el cargo. Queremos muchos servicios sociales pero pagando pocos impuestos, y cuando pagamos muchos resulta que los políticos, multinacionales, y el poder establecido nos da unos servicios lamentables por que el resto se lo reparten entre ellos para satisfacer su codícia insaciable. Así es imposible tener relaciones óptimas, pues cuando no falla por un motivo es por otro.
Es nuestro bajo nivel de conciencia, el movernos pensando en el propio beneficio, y la excesiva valoración material la que estropea las relaciones. Mientras continuemos con los mismos patrones será inviable imprimir calidad, porque esta requiere otros valores, más refinados, más instrucción, más sensibilidad, velar por el colectivo.
Se ha avanzado en ciertos aspectos respecto a décadas pasadas, pero continua habiendo mucha gente maltratada, y también un trato indigno de desconsideración con uso y abuso hacia los animales. Se han de cambiar los esquemas de raíz, porque si no se perpetuará la tendencia a que prevalga la fuerza en vez de la razón.
El verdadero progreso es saber tratar con consideración los integrantes de la naturaleza, y hasta que no seamos capaces de hacerlo no se instalará el auténtico progreso por más tecnología y comodidades que nos rodeen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario