miércoles, 29 de mayo de 2013

APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES

Oportunidad es la opción a obtener un beneficio. Si hacemos ciertas operaciones, determinados movimientos, podemos extraer un provecho, de lo contrario el significado del término no podria ser el que se le ha otorgado.
A veces las " oportunidades " valen el esfuerzo como contrapartida por su aportación, y en otras ocasiones pueden resultar indiferentes o incluso mejor rechazarlas. En cada caso se ha de observar el tipo de oferta y la incidencia que puede tener.
Mucha gente acostumbrados a querer las cosas fáciles asocia oportunidad a una especie de regalo, un premio, cuando detrás hay un intercambio que supone tener que dar. Se ofrecen tentaciones donde hemos de discernir si nos convienen y son útiles, pues la oportunidad implica un esfuerzo.
Las oportunidades provienen de las acciones y las relaciones. Actuar es entrar en contacto con lo que nos rodea en la búsqueda de propósitos, y en el intento de encaje de la manera más apropiada es donde podemos sacar el fruto de lo que pretendemos. Las oportunidades siempre estan presentes, aprovecharlas depende de la capacidad de observación, la atención, y saber descifrar el contenido más allá de lo visible y perceptible extrayendo un mensaje aplicado a la práctica.
Aciertos y errores, éxitos y fracasos, situaciones de bienestar y malestar, relaciones fluidas y obstructivas, facilidades y dificultades, lo que nos parece agradable o desagradable, el buen estado de salud o enfermedad, se decante por donde se decante la balanza, en ambos sentidos hay una o varias oportunidades que nos ponen a prueba nuestras habilidades para ensanchar el campo de visión adoptando la postura idónea para ir a un contexto mejor de donde estábamos ubicados.
Cuando atravesamos una " crisis ", hemos de poner un suplemento extra para transformar la experiencia del momento. Esto pide buscar alternativas, tomar riesgos, ampliar el radio de acción que nos pueda dotar de las oportunidades para cambiar la tendencia de pérdida por una de ganancia. A veces se consigue el propósito y otras no, de todas maneras lo que se acabe produciendo será lo que necesitamos para nuestro desarrollo. Lo que significa que  " la pérdida aparente " puede ser en realidad un beneficio por lo que acontezca a continuación. No hemos de precipitarnos en sacar conclusiones a medio camino, al final de un trayecto más o menos largo es donde constataremos el objetivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario