domingo, 9 de junio de 2013

VALORES Y COMPORTAMIENTO

El comportamiento ha de ir en consonancia a lo que valoramos y tambien a lo que no valoramos.
Los valores en cada uno dependen de un conjunto de factores, similares en algunos y diferentes en otros, en función de las diferentes influencias recibidas, las propias inquietudes y objetivos.
Lo que puede ser motivo de gran valor en una zona concreta del planeta, puede ser intrascendente en otra por riqueza de unos y pobreza de otros. La importancia es relativa si esta oscila en más o en menos tratándose del mismo tema.
¿ Por qué tiene valor tal o cual cosa para nosotros ? ¿ Que requisitos son necesarios para dotar de valor un objeto, una idea, un recurso ? Es un concepto abstracto donde individualmente consideramos valioso o no, incluso la vida valorada como el principal punto a preservar ¿ lo es realmente si la persona malbarata la salud, talentos, y en vez de generar condiciones satisfactorias lo hace en pérdidas ?
Es un tema complejo por que es subjetivo, y dificilmente se produce una unanimidad de criterios. El lugar de residencia, los bienes de que se dispone, la idiosincracia del pais, hacen decantar hacia unos ítems, donde lo interesante es ver que impulsa a dar valor a según que; pues este mismo valor puede ser nocivo para implicados directos, lo que pondría en duda su validez.
¿ De que somos capaces o seríamos capaces para conseguir lo deseado ? ¿ Valdría la pena según que esfuerzos ? ¿ Con que finalidad ? ¿ Estamos seguros de antemano que si obtenemos lo pretendido será para una situación mejor a la actual ?
Hay valores transitorios y valores eternos, valores materiales y valores espirituales. Siempre estamos  en medio de todos ellos, y si bien se ha de velar por aquello considerado primordial, también hemos de dar un objetivo elevado a los propósitos para no quedarnos en simples animales a la búsqueda de cubrir las necesidades físicas de subsistencia. Y en este apartado influyen decisivamente los condicionantes económicos y las propias inquietudes interiores para otorgarle un valor poco presente o muy presente.
El exterior tiene su origen en el interior, y la búsqueda de valores fuera se encaran por los valores que disponemos dentro. Esto nos indica que hemos de encontrar las medidas oportunas que permitan el equilibrio entre lo interno y externo para que lo " valorado " acabe reportando un beneficio satisfactorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario