martes, 29 de octubre de 2013

PUESTOS A PRUEBA ( III )

Hemos de afrontar pruebas materiales y pruebas espirituales. Con un nivel de conciencia reducido, con unas nociones mínimas para proceder con cierta eficacia, hemos de saber desenvolvernos en el reino físico acoplando una y otra vez las carencias, deseos y necesidades individuales en el entorno que nos lo pueda proporcionar.
Los esfuerzos a nivel material son intermediarios entre las coberturas básicas de subsistencia y un objetivo espiritual más allá de nuestras facultades de entendimiento y percepción. Mediante experiencias de aprendizaje, si tenemos la habilidad de descifrar el trasfondo de los acontecimientos con su propósito intrínseco, desvelaremos la manera de ubicarnos que permita el comportamiento oportuno. No enfocarnos en provechos egoistas, sino plantearlo en términos de proceder correctamente en relación a un todo armónico.
Las pruebas espirituales suponen traspasar las limitaciones, de la ignorancia al conocimiento, de la pobreza de ideas a la fluidez, de la mediocridad a la brillantez. El entorno condiciona en diversos frentes, pero el afan de superación, de querer progresar, de vivir con una pulcritud ejecutora, solo depende de nosotros.
Las pruebas mundanas son la exposición de lo que hemos de encarar en la densidad, con sus instrumentos y operatividad.
Las pruebas espirituales son sutiles, y si previamente no hemos trabajado durante largo tiempo con fervor para estar en sintonía, no tendremos la capacidad de entender los mensajes que se nos muestran por todas partes con evidencias.
Si no introducimos cambios no será posible realizar transformaciones graduales dirigidas a mejorar nuestra conducta y condiciones, poniendo de manifiesto que estamos estancados, que no avanzamos, y por tanto no hay superación.
El desconocimiento de lo que podríamos lograr, el enfoque en lo mundano, el coformismo con el estilo de vida vacío de contenido, nos mantiene en un estado de perpetuo aletargamiento. La prueba es ir pasando de estadios inferiores a superiores, y esto requiere una inmensa preparación y mucho más que la voluntad.

sábado, 19 de octubre de 2013

PUESTOS A PRUEBA ( II )

Las pruebas tienen el objetivo de medir facultades y habilidades, y donde estemos más capacitados tendremos más posibilidades resolutivas que en los dominados en menor proporción.
Suficiente o insuficiente de acuerdo a unos baremos mínimos exigibles marcados por unas pautas generales.
Estar preparados, saber desarrollarse es la finalidad. Combinando los diversos componentes que entran en juego y el medio de acción. Primero nos preparamos con un aprendizaje que constatamos despues en la práctica.
La prueba contínua son las relaciones con el entorno, los objetos, animales, la naturaleza y la gente en general.
Las pretensiones de cada uno son la base, y a partir de aqui se producen los movimientos, debiendo proceder con eficacia para lograr el propósito en consonancia a un orden y corrección.
Los planteamientos determinaran la acción, que se habrán de acompañar de una preparación para estar en condiciones de obtener resultados satisfactorios.
Hemos de instruirnos al máximo para afrontar todo tipo de pruebas, saber responder a cada momento por las circunstancias imperantes. Aplicar los conocimientos adquiridos cuando lo necesitemos improvisando si conviene con la culminación resolutiva como objetivo.
Nos movemos entre lo que tenemos y queremos, lo propio y ajeno, y se han de cubrir déficits mediante intercambios, a fin de disponer de recursos y prestaciones para ir equilibrando contínuamente nuestra cuenta particular de debe y haber.
Los factores externos son los movilizadores, pero el reto es personal, nadie más puede hacer la función por la cual estamos aquí ni preservar la subsistencia física.
Las características particulares se dinamizan por lo deseado, y en las conexiones a efectuar es donde manifestaremos el nivel actual de formación, comprensión y facultad ejecutora. En algunas áreas podemos estar muy preparados, otras medianamente y algunas con carencias, lo importante es estarlo en las que precisamos.
La sensación puede parecer que hemos de afrontarnos a rivales diversos, y a pesar de competidores y competiciones, en realidad lo hacemos con nosotros mismos.

miércoles, 9 de octubre de 2013

PUESTOS A PRUEBA ( I )

El diccionario define prueba como la acción de comprobar o demostrar ciertas cualidades o habilidades en en campo determinado.
En la búsqueda de validez, de utilidad, del beneficio, en un proceso contínuo de selección natural para establecer un orden con unas características, verificar para seleccionar.
Lo que es bueno perdura, lo que es malo sucumbe, y los esfuezos que realizamos han de conducir a un objetivo, y este ha de suponer un provecho.
Las pruebas se encaran en el exteior con lo acumulado en el interior, y de lo que se trata es ajustar un propósito en el medio de acción con las herramientas adecuadas a nuestro alcance. Sujeto y objeto han de acoplarse en la constante persecución de objetivos diversos.
Las carencias, la dependencia, nos empuja a establecer contactos, y en saber realizar intercambios debidamente es donde somos puestos a prueba. Los otros, el entorno, son los medios para desarrollar el potencial individual, pero en todo lo que evocamos y lo que comporta es escogido por nosotros., y por más influenciados que estemos por numerosos factores, las pruebas son nuestras.
Tenemos el libre albedrío de lo que pensamos, de las sensaciones recibidas, de las impresiones causadas por otras personas. Por tanto, el campo de batalla es externo, afrontándolo por lo almacenado en el interior.
Las pruebas sirven para ubicar, identificar el nivel de preparación, de dominio, y escoger así los más dotados para el propósito que se persigue.
No hemos de esperar que nos pongan a prueba, en el afán de superación y mejora constante en el aspecto personal, hemos de fijarnos nuevos retos regularmente para ir más allá de donde nos encontramos. Si no lo hacemos no comprobaremos de qué somos capaces, manteniéndonos estancados por no tener el entusiasmo de querer acceder a niveles superiores con más prestaciones.
Estamos puestos a prueba para responder con eficacia, a fin de que las interacciones permitan el funcionamiento y servicios idóneos entre las partes y el conjunto.