Las pruebas tienen el objetivo de medir facultades y habilidades, y donde estemos más capacitados tendremos más posibilidades resolutivas que en los dominados en menor proporción.
Suficiente o insuficiente de acuerdo a unos baremos mínimos exigibles marcados por unas pautas generales.
Estar preparados, saber desarrollarse es la finalidad. Combinando los diversos componentes que entran en juego y el medio de acción. Primero nos preparamos con un aprendizaje que constatamos despues en la práctica.
La prueba contínua son las relaciones con el entorno, los objetos, animales, la naturaleza y la gente en general.
Las pretensiones de cada uno son la base, y a partir de aqui se producen los movimientos, debiendo proceder con eficacia para lograr el propósito en consonancia a un orden y corrección.
Los planteamientos determinaran la acción, que se habrán de acompañar de una preparación para estar en condiciones de obtener resultados satisfactorios.
Hemos de instruirnos al máximo para afrontar todo tipo de pruebas, saber responder a cada momento por las circunstancias imperantes. Aplicar los conocimientos adquiridos cuando lo necesitemos improvisando si conviene con la culminación resolutiva como objetivo.
Nos movemos entre lo que tenemos y queremos, lo propio y ajeno, y se han de cubrir déficits mediante intercambios, a fin de disponer de recursos y prestaciones para ir equilibrando contínuamente nuestra cuenta particular de debe y haber.
Los factores externos son los movilizadores, pero el reto es personal, nadie más puede hacer la función por la cual estamos aquí ni preservar la subsistencia física.
Las características particulares se dinamizan por lo deseado, y en las conexiones a efectuar es donde manifestaremos el nivel actual de formación, comprensión y facultad ejecutora. En algunas áreas podemos estar muy preparados, otras medianamente y algunas con carencias, lo importante es estarlo en las que precisamos.
La sensación puede parecer que hemos de afrontarnos a rivales diversos, y a pesar de competidores y competiciones, en realidad lo hacemos con nosotros mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario