domingo, 19 de enero de 2014

REACCIONAR O RESISTIR ( II )

Si reaccionamos a los eventos externos por el comportamiento de otros o circunstancias, nos convertimos en efecto de lo que pasa. Si resistimos observando en perspectiva, preparando la mejor opción por lo que se ha generado, entonces estaremos fabricando la causa al planificar y decidir nosotros que queremos y que es más conveniente.
Reaccionar es quedar atrapado en algo desagradable creado por terceros o bien por alguna acción personal que no sale como querríamos. Resistir es aceptar unos hechos procurando extraer una ventaja.
Los motivos que nos empujan a reaccionar son diversos, sea por descontento, por esperar unas expectativas diferentes, por valorar según que con un resultado por debajo de lo deseado.
Resentimiento por expresiones o la conducta de alguien  Orgullo de acuerdo a la auto importancia y el trato recibido por otros. Venganza si la sensación es haber sido agredidos, perjudicados, con afán de justicia para satisfacer emociones primarias.
Reaccionar es mostrar enojo, expesándonos con palabras o formas agrias porque se han encajado mal palabras o formas de otros que de alguna manera no consentimos. Reaccionar es una expresión del ego : que me dicen, que me hacen a mi, que se han pensado, que se han creído.
Resistir es señal de madurez, de tranquilidad, de mirar en perspectiva, de no ver a los demás como los malos, sino como medios proporcionadores de apertura, de oportunidades para introducir ajustes más cuidados.
En aquello que es inútil porque es imposible entenderse con el interlocutor, retirarse es lo más conveniente.
Esperar a rehacer deterioros solo vale la pena si hay voluntad en ambas partes, capacidad de escuchar, no querer imponer por fuerza los propios criterios, si no lo que sea equitativo pensando en el bien común.
Lo que es inviable, donde no hay entendimiento, ni confianza, que es perjudicial, se ha de dejar para dirigir la energia en relaciones y condiciones apropiadas.
Chillar, insultar, mostrarse ofendido, indica que se está enfadado porque no se produce lo que deseamos como nos gustaría, y de alguna manera es un poco infantil responder en estos términos.
Mantener la calma, el comportamiento educado, es quien marca la diferencia entre alguien que se hace cargo de la situación sin alterarse. Perder los papeles es verse superado por los acontecimientos, respondiendo instintivamente sin lógica ni con buen criterio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario