domingo, 9 de marzo de 2014

CONEXIÓN DESCONECTADA

La imagen social aparente es que tenemos muchos contactos. Mensajes arriba y abajo, diversas redes, donde todo en conjunto es paja.
¿ Cuantos de estos contactos aportan realmente una comunicación recíproca con substáncia ? ¿ Cuantas amistades son realmente sentidas ?
La cantidad de interacciones es indiscutible, pero esto no implica una calidad. Para que haya calidad se ha de ofrecer lo mejor de nosotros, y la superficialidad imperante no permite aflorar expresiones revitalizadoras en los intercambios.
La mayoría de relaciones estan impulsadas por el interés, y pensando solo en el propio beneficio no se pueden edificar vínculos sólidos. Lo transmitido es el reflejo del potencial actual, y si este es más bien bajo esto es lo que ofrecemos a los demás.
Por regla general se van tratando temas banales que no van a ningún lado para llenar el silencio. Cada dia lo constatamos, en el trabajo, con la familia, pareja y en general. No hay una verdadera apertura hacia el otro, ni de ideas ni de sentimientos.
Si las dos partes no se involucran no es posible una conexión. No es cuestión de hablar, sino descifrar el contenido de las palabras con su componente, tanto mental como emocional, y ejerciendo de oyentes, preocupados sinceramente por el otro, extraer de la conversación material útil para el emisor y el receptor. Este debería ser el objetivo.
La inercia nos hace inconscientes, a menudo irreflexivos, actuando de acuerdo a unas costumbres, por unas fechas y lo que representan, y vibrar con lo que hacemos exige atención, conocimiento y entusiasmo.
La baja intensidad mostrada habitualmente en lo ejecutado, es el principal obstáculo para tener experiencias cautivadoras. No queremos riesgos, ni tratar según que temas, el miedo nos tenaza dejando escapar oportunidades contínuamente.
Como se contacta indica el tipo de persona. Mucha gente dice de palabra que hará y después no hace. Que preparan un encuentro que nunca llega. Llamadas, cartas que no contestan. Indiferencia, frialdad, esta es la actitud adoptada por un grupo cada vez más numeroso.
Amistades que en realidad no lo son. Acercamiento solo por interés. Afectuosidad falsa.
¿ Cuantos de entre todos los conocidos son realmente sinceros en lo que manifiestan ? ¿ Con cuantas personas somos capaces de mostrarnos tal cual somos ? ¿ A cuantos queremos auténticamente y cuantos nos quieren ? ¿ A quien conocemos en esencia ? ¿ Este tipo de conexión desconectada es lo que queremos ?
Podemos establecer muchas y variadas conexiones, que en el fondo señalan la gran desconexión entre todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario