sábado, 29 de marzo de 2014

ENTRE DOS EXTREMOS

En todo lo que llevamos a cabo hay una bipolaridad. Abrir / cerrar ; empezar / terminar ; subir / bajar ; ir / volver ; llenar / vaciar ; hacer / deshacer.
La trama ocurre en el medio entre un inicio y un final, que es donde perseguimos algun tipo de objetivo, lo que impulsa a movernos. Conseguir un provecho de la acción es el factor vitalizador. El deseo, la necesidad, el compromiso, es quien dinamiza todos los movimientos de la diversidad de frentes donde estamos inmersos.
De todo lo realizado solo quedan recuerdos sintéticos y una substancia que nutre en ocasiones al pensamiento, otras la parte afectiva y algunas el cuerpo físico.
El marcador lo hemos de poner contínuamente a cero a diario en las constantes situaciones duales que forman parte de una unidad.
Partimos de un punto y nos dirigimos a otro, el proceso no canvia nunca, yendo a la búsqueda de un propósito, ya que sin la pretensión de lograr alguna cosa no nos movilizariamos. Es preciso que haya alguna carencia, un anhelo, esenciales para el esfuerzo y superación.
La cuestión es : ¿ sabemos aprovechar el potencial de lo experimentado ? ¿ las constantes repeticiones cotidianas las hacemos con inercia vacías de contenido, sin saborearlas ni incrementando el potencial ?
Limitados por las obligaciones, se funciona de manera bastante automática. Lo que manipulamos, los recursos de que disponemos nos sirven de intermediarios en las variadas pretensiones y demandas a cubrir.
A menudo no tenemos conciencia de las riquezas que nos rodean, de lo que recibimos constantemente a través de terceros, y esta visión  reducida nos hace pensar en pequeño, y en consecuencia lo recibido tambien lo es.
Los inicios y finales son constantes, estamos persiguiendo todo tipo de objetivos, pero focalizados en el resultado, en la tarea acabada, no nos sumergimos en el desarrollo del proceso que es el constructor del eterno presente.
En el medio sucede la historia, el desencadenante de lo que comporta pérdidas o ganancias, bienestar o malestar, donde nos jugamos las condiciones de futuros inmediatos.
Problemáticas, conflictos, muchos temas a resolver a nivel individual y colectivo. Hemos de observar la causa, descubrir el origen, y hacer lo posible para revertir las situaciones caóticas instaurando el orden.
De lo que hacemos y como lo hacemos entre dos extremos depende absolutamente todo, a favor o en contra, para bien o para mal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario