¿ Qué nos empuja a buscar ? La carencia. En lo que no tenemos radica la clave de nuestra función. Para avanzar y efectuar progresos necesitamos dotarnos de unos recursos en forma de conocimientos, dinero o algún tipo de posesión material.
Vamos a la búsqueda de bienes primordiales y tambien de bienes intangibles. Los primeros han de nutrirnos el cuerpo, los segundos la parte espiritual. Nuestro anhelo es querer lo mejor, lo que pasa es que no lo sabemos atraer a causa de la ignorancia y la inconciencia que nos hacen actuar de forma chapucera.
Deseamos muchas cosas : salud, dinero, amor, sabiduria, relaciones satisfactorias, calidad general, placeres diversos. Entrar en contacto con estos aspectos requiere seguir unas pautas apropiadas, y además se ha de tener en cuenta el karma individual que puede facilitar o dificultar determinados ámbitos.
Satisfacción en lo que hacemos, en lo experimentado, este es el objetivo a perseguir. La cuestión es : qué y como.
Enfocados en lo externo, en temas transitorios, dependiendo de terceros, solo es posible obtener un goce temporal. En una dinámica constante de inicios y finales de corta duración.
La mayor parte de cosas que queremos conseguir son efímeras. Llenan brevemente y hemos de partir de cero nuevamente una y otra vez con la sensación de que " la anhelada joya " va y viene siempre esporádicamente.
Con una formación materialista y objetivos estrictamente mundamos, la posible satisfacción siempre será parcial y oscilante, por que el enfoque es de puertas hacia afuera en un contexto de dependencia.
Si por el contrario disponemos de una formación espiritual y el propósito es transformarnos desde dentro para mejorar nuestro comportamiento cada dia, iremos substituyendo las maneras obstructivas anteriores por la fluidez de las nuevas. En una tarea inabastable, infinita y sin saber donde iremos a parar pero que constatamos el bienestar en nosotros mismos a través de sucesivos cambios, es la búsqueda que más sentido y provecho se consigue derivados de la acción.
Sintonizarnos con valores eternos en lo temporal este debería ser el propósito principal, de lo contrario vamos deambulando en experiencias de pequeñas fracciones que pasan a incrementar los recuerdos pero que no comportan un beneficio de crecimiento como ser.
Acumular tesoros internos contínuamente para que la cotidianeidad sea vivida con intensidad y la satisfacción sea permanente y no a ratos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario