Estamos aquí por dos motivos : ser útiles en desarrollarnos autónomamente y aportar servicio a otros, y mejorar nuestras expresiones para evolucionar constantemente sin límites.
En el primer punto todos estaremos de acuerdo de tan evidente como es, experimentandolo a diario en las diversas pretensiones de cada uno. El segundo a pesar de ser igual de evidente como el primero, al tratarse de una cuestión de conciencia y voluntad, solo es accesible a quien es capaz de desarrollar ambas en uno mismo.
De hecho, utilidad y mejora se interactuan, pero aquellos que enfocan la vida básicamente en las ganancias materiales y en objetivos mundanos, no acostumbran a tener inquietudes para mejorarse como ser.
Esforzarse para ser útil es una necesidad, esforzarse para mejorar es una inquietud interna dirigida a trabajar sobre nuestra persona.
Todos somos dependientes, la colaboración de terceros es indispensable para cubrir las demandas vitales; no obstante no nos podemos apalancar en otros ni pretender que nos mantengan, hemos de espabilarnos para lograr el mayor grado de libertad dentro de unos parámetros limitados. A tal fin hemos de buscar la manera de ser útiles, porque es así como a través de la aportación individual funciona el colectivo y nosotros en el particular.
En lo más elemental la sociedad se va organizando por interés, por subsistencia y por bienestar. Con más o menos acierto, más o menos equitatividad se procuran las condiciones apropiadas de mantenimiento, y a pesar de todo, los conflictos siempre estan presentes. Y esta es la clave de la cuestión, los problemas, carencias y discordias se producen justamente por plantear los temas mirando el propio beneficio, utilizando la fuerza en vez del diálogo constructivo que revierta en lo apropiado y justo en ambas partes. Pero llegar a esto requiere capacidad de visión en perspectiva, pensar en el bien común, y conseguir este comportamiento depende de la mejora personal.
Para progresar y evolucionar es imprescindible la armonia interna reflejandose en el exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario