Vemos lo que podemos, lo que sabemos o lo que queremos. Solo es posible ver de acuerdo a la propia capacidad, lo que nos dice que para identificar algo fuera, primero lo hemos de conocer y tener interiorizado dentro.
Ver es constatar, siempre y cuando estemos facultados en discernir correctamente, se sea objetivo, y lo observado se haga con ecuanimidad.
¿ Porqué hay tantos conflictos ? Por no saber ver que los movimientos efectuados no disponien de la armonia indispensable entre sujeto y objeto, entre una parte y la otra; y mientras no seamos capaces de descifrar la causa, el efecto será consecuencia del origen.
Tal como decía el Rey David : mirais pero no veis, oís pero no escuchais. Desgraciadamente es así en muchos casos. Una formación global insuficiente, que nos prepara laboralmente, pero no para ser impecables en cualquier ámbito. Un enfoque egoico de los propósitos, privando de establecer vínculos y colaboraciones próximas entre todos. Los condicionantes de enfocar los esfuerzos a la mera subsistencia, privan de una instrucción en profundidad que nos dote de conocimiento para saber cual es nuestra función individual y su encaje colectivo.
No por el hecho de " ver " significa que estemos preparados para posicionarnos siempre correctamente respecto a lo visto, y la incidencia de lo visto en el medio.
Ver no es unicamente una cuestión física a través de la vista, es percibir, entender, intuir. A mayor visión, más posibilidades de descifrar el porqué, disponiendo de un margen de maniobra para decidir la postura a adoptar que pueda ser más provechosa o satisfactoria.
En la oscuridad estamos limitados, no podemos actuar con plenitud, con el peligro de equivocarnos o hacernos daño según el caso. En la claridad vemos las cosas sin dificultad, facilitando la acción sin impedimentos.
En la cotidianeidad diaria hemos de desear ampliar contínuamente las facultades visuales de comprensión, para el propio progreso personal y social; pues cuanta más gente implicada, más oportunidades de establecer condiciones apropiadas para el desarrollo y bienestar en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario