¿ Qué tiene valor realmente ? Lo que es indestructible, lo que siempre nos acompaña y nadie nos lo puede quitar, lo que expresa virtudes, lo que nos hace ser mejores como personas, las maneras cuidadosas que nunca caducan, el tratar a todos con dignidad, velar por el bien común en vez de mostrarse egoista, procurar ayudar a quien podamos, ser atento, amable, servicial, todo lo que genere concordia.
Se puede medir lo visible y pesable, pero no lo que es visible por expresión y forma parte de los valores abstractos como la inteligencia, bondad o generosidad. Los valores pueden ser éticos, morales, sin rigidezas ni impulsados desde la religiosidad; sencillamente como la necesidad de adoptar un comportamiento dirigido a instaurar buenas maneras para una convivencia armónica.
Ahora bien, en nombre de una doctrina, de fanatismos, de ideales políticos, de la patria, engrandecer unas peculiaridades personales de un colectivo reducido, es una auto valoración exagerada que en el fondo es un complejo de inferioridad que quiere ser compensado.
Quien es fuerte, sensato, ecuánime, respetuoso, no necesita instrumentos externos qie reafirmen, por que el valor de alguien, de un pueblo, no radica ni en el idiona, ni en la bandera ni el himno; sino en el comportamiento digno hacia otros y en la humildad constante.
Cada uno a nivel individual o social, tiene unas peculiaridades, pareciendose a unos y diferenciandose de otros, y esto no nos hace mejores ni peores. Lo que somos capaces de transmitir y la huella que deja, aquí es donde hay elementos de valor o ausencia de ellos.
Creerse grande es la señal más clara de que se es pequeño; pues la grandeza es sencillez, ser conscientes de las propias limitaciones, y la consideración hacia todos tejiendo conexiones de proximidad valorando la aportación de todos, sin ser más o menos que por ningún motivo específico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario