Las relaciones son inevitables de acuerdo al diseño universal. Interconectados efectuando cada uno una función y aportando unas características, con una dependencia para uin conjunto de carencias individuales.
Los valores, aptitudes y recursos, son el medio de nutrición y de intercambio. Hay una serie de bienes que todos necesitamos, en que la contribución particular ha de confluir en el beneficio colectivo. Hasta aquí cualquiera está de acuerdo, independientemente de su potencial. Una vez se han fijado las formas idóneas de suministro entre unos y otros, estan los apartados más secundarios, el funcionamiento del dia a dia en grupos familiares, laborales, personales, etc.
Hay vínculos cercanos, más o menos constantes, al menos durante una época. Otros más o menos asiduos que no implican familia o convivencia. Cada persona que se va cruzando por el camino con una cierta incidencia, no lo hace por azar, sencillamente entra en escena para un aprendizaje. Se trata de descifrar mensajes facilitando una amplitud de horizontes que permita mostrarnos más cuidadosamente en los planteamientos y acciones.
Relacionarse supone dedicar tiempo y atenciones. La cuestión es : ¿ con qué propósito ? ? con qué provecho mental, emocional o lo que sea extraemos ? Ha de haber un sustrato de valor en el intercambio, de lo contrario es malbaratar recursos.
Los encuentros si no hay un ideal, una afinidad, decaen una vez nos hemos puesto al dia de las novedades, alargando conversaciones inutilmente que no aportan un contenido edificante.
Lo transmitido desde una visión material limitada, es lo que genera aburrimiento. Para renovar los mensajes hemos de cultivar constantemente valores más elevados que nos pongan en contacto con las sutilezas.
Al final todo es una cuestión de practicismo. Util o inutil. Reunirse pra repetir lo mismo sin nuevas aportaciones es desmotivador. No se trata de tener muchos contactos, sino de esforzarse en introducir calidad en lo transmitido, y en vez de una sensación de vacío que sea de más plenitud. Este ha de ser el objetivo, pequeñas dosis ocasionales dotadas de sustancia. Lo no ajustado a estos parámetros es paja para pasar el tiempo sin satisfacción ni propósito ni utilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario