sábado, 26 de septiembre de 2015

TAVOLA RASA

Constantemente hemos de afrontar situaciones que nos ponen a prueba. Circunstancias y relaciones miden nuestro estado y capacidad de respuesta. Afrontar la diversidad de acontecimientos depende del discernimiento, ecuanimidad, código de valores y objetivos.
Tenemos nuestra singularidad, influenciada por un cúmulo de factores ambientales, culturales y familiares. Se trata de aprender de las experiencias para enmendar lo conveniente, modificar conceptos si es preciso, y esforzarse en mejorar a base de comprensión y determinación.
Los vínculos más cercanos son los más condicionantes, dotándonos tambien de oportunidades para adiestrarnos. Es cuestion de observar que han venido a enseñarnos a efectos de ejecutar la función individual y colectiva.
De la misma manera que vamos pasando por etapas diferentes con sus características y no supone ningún trauma, al igual que el cambio de estaciones, cuando en un contexto determinado no vamos ni hacia adelante ni hacia atrás, no sacamos un beneficio sino pérdidas, donde todos los intentos no sirven para enderezarlo, es mejor hacer tavola rasa y empezar de cero sin el lastre arrastrado.
En cualquier ámbito hemos de estar dispuestos a dejar lo obsoleto y agotado substituyéndolo por nuevas maneras, nuevas formas, nuevos enfoques. Engancharse a lo conocido sin arriesgar en lo desconocido por miedo, a parte de falta de espíritu, es una postura contraria al fluir vital que es movimiento y cambio constante.
Da lo mismo la edad que tengamos, mientras estamos aquí y nos valemos por nosotros mismos, hemos de estar abiertos a introducir las reformas e innvaciones que nos conduzcan a un contexto más favorable. Dejar de lado lo obstructivo con la confianza de que el devenir será mejor si procedemos con cautela y corrección.
Se ha de hacer tavola rasa tantas veces como haga falta : en la dieta, en las relaciones, en el trabajo, en el organigrama diario, en los hobbies. Lo que ahora es bueno o nos gusta, en un futuro puede dejar de serlo, debiendo estar abierto a adaptarnos constantemente a las tendencias que surjan, tanto internas como externas. No somos estáticos ni podemos vivir estáticamente, donde siempre hemos de estar a punto para nuevos inicios y transformaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario