Pase lo que passe siempre es lo apropiado. Lo que ahora experimentamos es justo lo preciso de acuerdo a lo efectuado anteriormente y el entramado ocasionado. Nada es casual, todo forma parte de un enlace sucesivo de acontecimientos, entre los originados propiamente por nosotros y los vividos a través de la aportación de otros.
La evolución individual de cada uno nos ubica en el lugar óptimo para seguir la tarea de desarrollo. Las relaciones juegan el papel primordial para poder extraer el potencial. Los diferentes contactos establecidos nos enseñan pautas, unas a seguir, otras a evitar, y aquellas personas difíciles para nosotros por lo que expresan y nos hacen sentir, contienen una vasta información con la finalidad de aprender ciertas cosas para nuestro progreso.
No hay nada que desentone ni que sobre en consonancia a todo el proceso vital acontecido hasta el momento. La apertura de conciencia nos mostrará lo que hemos sabido aprovechar para introducir mejoras en general, y si seguimos estancados en diversos estamentos, es la señal de no haber entendido el papel de los acontecimientos ni de las relaciones específicas.
Si vamos efectuando cambios las situaciones se presentaran de acuerdo a los nuevos niveles obtenidos. A más positivismo introducido, pensando, sintiendo y actuando, mayores posibilidades armónicas en general.
Los conflictos son advertencias de que se han de corregir cosas, y si se mantienen indican que no vemos el trasfondo que lo provoca para solucionarlo. Son mensajes a descifrar, pero si no sabemos desatascarlos no saldremos de la inercia esteril.
Quejarse, criticar, es ver sólo una parte. Los hechos tal como se están produciendo es como han de ser de acuerdo a los precedentes, pero nosotros tenemos la libertad de escoger hacia donde decantar el contexto presente. Decidamos lo que decidamos será lo apropiado, pues la causa lleva al efecto. Si era necesario tropezar varias veces para modificar la conducta, el hecho de errar será apropiado para el desencadenante posterior.
Vivir es estar en proceso, unos han hecho más camino y son más maduros en cuanto a actitud y comprensión, otros van más lentos y necesitan más tiempo; encontrándose todos en el contexto apropiado por el encaje de las acciones y las consecuencias.
Si queremos estar rodeados de condiciones benéficas, hemos de expresar lo apropiado para poder atraerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario