domingo, 14 de agosto de 2022

VIDA PERDIDA O VIDA GANADA ( I )

¿ A qué se reducen las preocupaciones de la mayoría ? A asegurar la subsistencia, tener una casa, familia y alimentarse. Estos objetivos y propósitos hacen seguir una inercia donde no nos preguntamos el valor de los esfuerzos y la fragilidad de enfocar los anhelos en lo transitorio siempre cambiante y inevitable donde no sabemos que garantias hay de continuidad. Así, la existencia escapa a la voluntad. Vamos pasando de una fase a otra : nacer, crecer, reproducirse, fragilizarse y marchar. ¿ Donde está el sentido ? ¿ La finalidad ? La verdadera existencia empieza con el desarrollo de la consciencia, y a partir de aquí aprendemos a controlar acciones y reacciones puliendo las expresiones para un refinamiento que se esparza en todos los frentes, desde la forma de pensar, en el sentir y en la acción.                                         Vivir para tener o vivir para ser, la clave que inclinará hacia la pérdida o la ganancia. El exterior que se nos escapa, o lo que incorporamos internamente y persiste. De una etapa a otra, de una actividad a otra, sin preguntarnos el objetivo de los esfuerzos o según que relaciones, un ir hacia adelante atrapado por un conjunto de circunstancias y la persecución de unos propósitos que creemos son apropiados o por que no hay más remedio por el margen de maniobra.                                                                                                Cuantos se preguntan ¿ por qué somos como somos y no de otra manera ? ¿ Qué papel ejercen unas relaciones específicas ? De todo lo realizado solo queda la esencia que sirve de base para apuntalar el presente y proyectar lo venidero. Vivir solo para preservar la presencia inconsciente de nuestra función individual, del por qué de las experiencias y resultados, no sabemos descifrar el motivo de la finalidad de nuestra vida aquí y ahora. Es preciso averiguar el por qué de nuestras caracteristicas particulares y el contexto que tiene que ver con nosotross, por que si solo cuentra nutrir el cuerpo y asuntos materiales, nunca sabremos si lo ejecutado aporta un provecho o no. La batalla entre lo primario y lo secundario, es el reto diario que cada uno desde su posición y posibilidades ha de descubir para que el sentido, el significado y el provecho estén detrás de lo manifestado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario