sábado, 30 de abril de 2011

PROGRESO

¿Que es progreso? Mejorar las condiciones respecto a un precedente. Avanzar en comparación a situaciones establecidas anteriormente. Progresar es por tanto experimentar procesos de substitución entre unas formas o tendencias instauradas, cambiandolas por otras. El termino es aplicable a todo tipo de contextos, la finalidad es la misma : ir a más con el paso del tiempo.
Vivir nos pone a prueba los cinco sentidos, y como recursos que suponen los hemos de utilizar para extraer ventajas. El movimiento siempre es hacia adelante, no es posible retroceder. Lo acontecido sirve de referencia, de base para nuevos inicios, y en la continua proyección hemos de encajar lo existente que nos ha servido, con nuevas formas materiales o de expresión a fin de no estancarnos. La fuerza vital empuja a superarnos, y si con lo realizado no nos encaminamos hacia el progreso, entonces se va hacia la decadencia.
La mayoria asocia progreso unicamente a factores externos mundanos, pero se acopla en cualquier ámbito que suponga una constatación clara de como era en un pasado a como es en un presente con sus diferencias significativas de más prestaciones cualitativas. De hecho los progresos más valiosos son los que transforman defectos en virtudes, pasando de unas manifestaciones negativas perjudiciales a otras de benéficas para el propio individuo y de aquellas personas con quien se relacione y tenga influencia.
Todos queremos progresar materialmente para disponer de condiciones que reporten bienestar y comodidad, es normal. En cambio, quien quiere progresar espiritualmente es un grupo más reducido, pues esto ha de brotar desde dentro, y si el deseo está ausente no sentiremos la necesidad de llevar un estilo de vida que nos conduzca a despertar en nosotros unos conocimientos, sensaciones y percepciones que requieren un entrenamiento especifico. Y en la focalización básicamente externa, el progreso siempre será limitado y nunca accederemos a nuestro verdadero potencial.
La historia nos enseña los numerosos cambios a lo largo de los siglos en todos los sentidos, en la forma de trabajar, en las herramientas, casas, vestir, disposiciones sociales. Gradualmente hemos ido pasando de unas condiciones duras, con fuertes mermas, a unas condiciones crecientes de confort teniendo a nuestro alcance lo que hasta hoy no habiamos tenido.
La codicia humana genera desigualdades, y mientras unos cuantos disponen de mucho, una gran parte vive bajo minimos. Esto no es progreso. Hasta que no seamos capaces de pensar en el bien común, elaborando planes de ajuda a los más necesitados creando condiciones de riqueza allí donde hay pobreza, no habrá un verdadero progreso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario